franlintello ha twitteado esta mañana unas frases de Enrique Dubois muy interesantes que son interesante compartirlas

“Estamos viviendo momentos disrupción en varios sectores, y por lo tanto existen muchas oportunidades para emprender»

Ten fe en tu proyecto y transmite pasión y energía a tus clientes, inversores y equipo

Se práctico, no te quemes con planes de negocio. Crea un plan de acción y ejecutalo ya!

Rodéate de fundadores, no de empleados

Comparte tu idea

Elije el mercado correcto

Elije el modelo de negocios adecuado para ti

 

Receta para emprender:

10g de Información, 100g de Motivación y 10g de Aptitudes Personales

Este Sábado 24 de Octubre de 2009 se celebran en la localidad valenciana de Alpuente las V Jornadas Paleontológicas de Puertas Abiertas, en la que se podrá disfrutar de todos los recursos del municipio de forma gratuita y guiados por especialistas: Aula de Recuperación Paleontológica, Taller de Fósiles, Museo Paleontológico de Alpuente (MUPAL) y Yacimiento de Huellas de Corcolilla. No te lo pierdas!!!

V jornadas paleontologicas copiaII

El Congreso se realizará los días 30, 31 de octubre y 1 de Noviembre de 2009, en el Complejo Cultural-Deportivo La Petxina.  Información en http://bici.fundacionnus.org/. Descárgate el folleto aquí.

logo

En la mañana del martes 13 de octubre ha tenido lugar la presentación a los medios de comunicación de la K25 Trail de la Calderona, carrera por montaña que este año albergará el primer Campeonato de España de la modalidad para Clubes FEDME.

 El lugar elegido fue La Calderona Sport & Club Resort, un magnífico espacio donde se juntan salud y deporte que además es patrocinador de la competición. El acto fue dirigido por el escritor y atleta Recaredo Agulló. Intervino en primer lugar Javier Arnal (Alcalde de Serra), quien recalcó la importancia del Campeonato para dar a conocer Serra y la Sierra Calderona a sus visitantes.

 Seguidamente fue Antonio Gonzalez, vicepresidente de la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) quien agradeció al club organizador y a la corporación serrana el apoyo a las carreras por montaña.

 Jordi Marimon, responsable del Área de Carreras por montaña de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), intervino explicando la importancia de la celebración de este novedoso Campeonato pues «era una reivindicación tradicional de los clubes«.

 Finalmente Miquel Giménez, como director de carrera, agradeció a los allí presentes su asistencia. Así como a sponsors y autoridades locales y federativas el apoyo que su club, CXM València, está teniendo desde la adjudicación del Campeonato de España a la  K25 Trail de la Calderona. El acto finalizó con un vino de honor.

 K25presentacionClubLaCalderona

El próximo sábado 17 de octubre tendrá lugar en Serra la celebración de este Campeonato, donde los mejores equipos de clubes de montaña de todo el Estado medirán por primera vez sus fuerzas. De esta competición se decidirá el primer club campeón de España.

 Los favoritos para la victoria individual son el segoviano Raúl García Castán, actual campeón de Europa, y la catalana Mònica Ardid, subcampeona de la misma competición.

La formación turística de postgrado en España deja mucho que desear y lo siento por aquellos profesionales de la docencia y la investigación pero es lo que se percibe. Conozco a muchos profesionales que, con la llegada del Plan Bolonia, han decidido realizar algún estudio que les permita en un futuro tener el Título de Grado en Turismo, superando los problemas que les acarrea ser diplomados en este mundo de “titulitis enfermiza” y donde vale más los créditos que las horas de trabajo y experiencia real. Pues bien, ante ese esfuerzo de profesionales del sector con numerosas responsabilidades profesionales (empresas, puestos directivos, autónomos) y personales (hijos, hipotecas y demás) la respuesta de la universidad no puede ser más decepcionante: clases repetitivas que siguen la estela de una diplomatura que se supone ya han superado, prácticas en empresas por cubrir la papeleta y sin aspiraciones de crear o generar trabajo e ilusión, proyectos fin de master evaluados como tesis de investigación y no como trabajos que sirvan para desarrollar proyectos reales, manuales sacados de bibliotecas con referencias a teorías de hace diez o quince años, ninguna referencia al Turismo 2.0., etc. Pero lo peor de todo no es eso, es la prepotencia con que algunos docentes siguen tratando a estos profesionales, con ese paternalismo insultante del que adolece la universidad española, sin reconocer el esfuerzo y las capacidades de profesionales que no citan a los clásicos de los sesenta pero que son capaces de levantar empresas, generar proyectos, crear riqueza, puestos de trabajo, etc. en el siglo XXI…este post va para ellos, para los profesionales que, independientemente del color de su piel, tienen nuestro premio nobel al esfuerzo y la dedicación por los demás.

viajeras

El portal viajarenfamilia.net ha elaborado para el Ayto de Calp 6 ecorutas familiares en 4 idiomas ( español, francés. inglés y alemán) por las playas, montañas y centro histórico de Calp. Para más información deben dirigirse al Ayto de Calp-Concejalia de turismo o a través de sus Tourist-Info.

http://www.viajarenfamilia.net/patrocinadores.php?t=&p=4&id=75

Carlos Ferris www.viajarenfamilia.net

¿saben las empresas del sector turístico cuales son las necesidades de las familias viajeras del S.XXI? ¿Están adaptando los equipamientos y servicios a las demandas de padres y niños en los hoteles y alojamientos? ¿La información turística que nos llega a los padres está pensada para ser interpretada para las familias?  ¿Cuáles son las claves para fidelizar a un turista familiar en un destino turístico de naturaleza o ciudad?..Estas son algunas de las preguntas que se hacen los profesionales del turismo en la Comunidad Valenciana.. Desde la  recién creada Asociación de Turismo familiar (ATURFAM) , las empresas que estamos asociados y los  municipios turísticos familiares nos planteamos en diverso foros y jornadas realizadas en la Feria TCV de Valencia y en el CDT, responder a esta cuestiones a través de la cualificación de los profesionales mediante la formación y el diseño de nuevos productos y servicios que respondan a la realidad de las familias en España…familias numerosas, mono parentales, de adopción, …con gustos diferentes y con recursos económicos reducidos ahora por la crisis económica… Para todo esto desde ATURFAM hemos planteado a la Conselleria de Turismo el 1.er curso de herramientas para el turismo familiar urbano y de naturaleza…que ayude a formar mejor a los profesionales para  fidelizar y satisfacer a los clientes familiares que visitan nuestra Comunidad Valenciana , tanto de interior, cuidad como de playa..

Este curso abre las puertas a la calidad en la oferta y los equipamientos, cuestión importantísima si tenemos en cuenta que aproximadamente entre el 60-70% de la ocupación hotelera en la CV es turismo familiar..y que no se han realizado formación ad hoc de turismo familiar, sino que se ha ido  conformando a través de la experiencia y detección de las debilidades y oportunidades de los hoteleros . Es hora de subirse al carro y potenciar la formación de los que  reciben a las familias en su alojamiento, en su visita guiada, en su  restaurant, y que conozcan mejor el perfil del turista familiar y sepan trasladar estos conocimientos a la estrategia empresarial , donde como en todo, hay que conjugar  costes-beneficios pero también bienestar y felicidad del cliente.. El curso  que se organiza del 16 al 25 de noviembre está colgado en la web del CDT de Valencia y en la página web de www.viajarenfamilia.net