Últimamente mis post tienen un componente bastante personal y emocional, lo siento por aquellos que buscan sólo contenidos en torno a la geolocalización, redes sociales y turismo pero la vida no es algo racional y matemático, no es algo frío y serio, todo lo que sucede a nuestro alrededor imprime nuestro carácter y nuestros proyectos y en el fondo es lo que nos hace humanos.
Hoy 12 de noviembre mi hijo Hugo cumple 9 años y este Jueves Guille cumplirá 6 años (se llevan 3 años y 3 días). Quería en primer lugar felicitarles desde este blog porque son lo más importante que ha pasado y pasará jamás en mi vida. Quienes tienen hijos saben de lo que hablo. Si pudieramos geoposicionar las emociones las de los padres están siempre donde están sus hijos.
Es difícil decir lo que siento con palabras y manteniendo una cierta discreción al respecto, pero si puedo decir que desde hace más de tres años y medio no vivo en su misma casa pero vivo en sus pequeños corazones, porque en esta vida uno comete errores y hace las cosas mejor o peor, pero desde aquel terrible día de Abril en que me fui llorando de casa todos los días los he llevado al colegio y todos los días los he recogido (siempre que el trabajo me lo ha permitido desde luego), todos lo días les he llamado para darles las buenas noches y todos los días he trabajado duro para que jamás les faltara un techo donde vivir y comida para alimentarse.
Los niños son pura energía, cuando estás en horas bajas un abrazo suyo, una sonrisa, un beso, te recargan más que ninguna otra cosa en el mundo y te dan una razón más para seguir luchando. Y ellos también necesitan amor y besos y por eso siempre que los veo intento abrazarlos con el corazón, besarlos con el alma, hacerlos reir, cantar y bailar con ellos, hacerles soñar, dejarles soñar.
Muchas veces me da la impresión de que intento mantenerles ese Principito, ese Momo que todos llevamos dentro lo más posible porque la sociedad y la educación los va matando poco a poco. Sé que es tarea imposible pero como una semilla, si la dejo en sus corazones y la riego día a día sé que hibernará unos años pero que, cuando sean mayores y duden o no encuentren sentido a muchas cosas de esta absurda y a veces cruel vida, recuperarán ese punto de niño que todos llevamos dentro y les ayudará a encontrar la felicidad, estoy convencido porque a mi me ha pasado: hoy mismo una amiga me ha dicho: “hay algo en tus relatos que creo que te retrata (…): tienen una profundidad notable y a la vez un punto de niño, de soñador, de eterno adolescente, tintes de principito”.
Mis hijos son mis puntos cardinales, son los que me unen a la Tierra, son tan distintos: Hugo es como yo de pequeño, más introvertido, tímido, serio, hombrecito, soñador, es más racional; Guille es más extrovertido, sonriente, algo iluso, impaciente, es más emocional. Tan distintos y tan apasionantes, cada uno a su manera, y se hacen mayores, y muchas veces sufro de pensar lo que les queda en la vida: fracasos, decepciones, tristezas pero también éxitos, pasiones, alegrías…solo espero estar ahí siempre que lo necesiten y que estén orgulloso de su padre y sepan entender y perdonar que no hayamos vivido bajo el mismo techo.
Y sobre todo quiero enseñarles que lo más importante en esta vida es saber geoposionar emociones, poner cada emoción en el momento y en el sitio adecuado, saber reconocer el territorio (lo emocional) antes que el mapa (lo racional), en definitiva, que las sombras de la mente no oscurezcan la luz de sus corazones porque solo así encontrarán la felicidad como yo he encontrado la mía y mi lugar en el mundo que está y estará siempre junto a ellos. Os quiero. Feliz cumpleaños!
P.D.: este post habla de padres e hijos, en realidad es un pequeño homenaje a todos esos padres que conozco que adoran a sus hijos y no tienen la custodia compartida, espero que cuando lo lean se sientan identificados y sepan que cada vez que comparten un beso a sus «príncipes y princesas» están regalándonos una sonrisa de complicidad al mostrarnos que los aman y son los mejores padres del mundo.
Gersón,
Felicitats als petits !!! I endavant, sobretot endavant, com sempre…
Un dia et passaré la presentació que tinc feta de la marca, i sense dir-nos res, coincidim en moltes coses.
Una geoabraçada,
Miquel
Moles gràcies!! Es verdad que coincidimos mucho,este post es el previo al de mi «Sitio», ya escrito y que saldrá mañana o pasado 😉 Un abrazo y muchas gracias
¡Qué bonito! desde luego las emociones son lo más importante de geoposicionar 😉 Muchas felicidades para Hugo y también para Guille, aunque queden tres días.
Pues si, el geoposicionamiento emocional es lo más importante, lo demás son adornos 😉 Un abrazo y gracias por comentar
Vaya manera de empezar la semana, con la lágrima asomando… 😉 Muchas felicidades a los peques y mucho ánimo a los padres que no pueden disfrutar de ellos todos los días.
Un besazo
Muchas gracias María, eso es bueno, no hay que dejar que las herramientas superen a las emociones, hay que sentir y comunicarlo, un fuerte abrazo
En primer lugar, quiero felicitar a tu par de «Gersonitos», Hugo y Guille. Es maravilloso como has retratado ese sentimiento que tenemos los padres hacia nuestros hijos. Yo tengo la suerte de llevar todos los días a cole a mi hijo, y esos 10 minutos con él cogido de la mano es mi carga de energía diaria hasta que lo vuelvo a ver por la tarde. Esos 10 minutos me recuerdan cual es la razón más importante por la que me levanto todos los días.
Quienes no vivimos en una situación parecida a la tuya, quizá por determinado motivos hemos intentado imaginarla (ya que casi todos hemos tenido alguna crisis), y ciertamente no encuentro ninguna palabra que describa el vacío y el dolor que en esos momentos te invade. Seguramente nada que ver con lo que es en realidad. Por eso quiero enviarte muchos ánimos en esa dura carrera de fondo, para TU PROYECTO más importante. Un abrazo.
Muchisimas gracias pero no hay dolor y si mucho amor, al final no se trata de cantidad sino de calidad, es mejor estar separados y volcarse al 100% que estar con ellos y no hacer mucho caso. Eso si, como padre sabes que es algo tan especial que nisiquiera con palabras podemos expresar lo que nos aporta la paternidad. Tú eres una persona estupenda y eso tu hijo lo va a llevar en los genes, no lo dudes. Un fuerte abrazo.
joer que bonito…se me cae la lagrimilla. Disfrútalo mucho que el mejor regalo que pueden recibir es el tiempo que pasen contigo. Son recuerdos que les servirán de adultos en momentos difíciles o de melancolía. Un abrazo a los peques y otro pa ti.“Lo que tú ofreces, Momo, es tuyo para siempre. Lo que te guardas se pierde para siempre”.
Muchas gracias, lo realmente hermoso es compartirlo con gente como tú, que estás ahí siempre, eso se llama amistad y después de los hijos es lo más bonito que podemos tener. Un abrazo y gracias.
Todavía tengo los ojos empañados. ¡NO escribas esas cosas, tío!
¿Cómo que no Benet? Vivir sin emociones es morir en vida, hay que reir,llorar,soñar, llorar,gritar,lo que sea pero que sepamos que estamos vivos y sobre transmitirle eso a nuestros hijos, que vivan su vida con mayúsculas y persigan sus sueños. Un abrazo.
Precioso post, Gerson. Aún no hemos tenido la oportunidad de conocernos personalmente (sólo a través del SMB), pero leyendo tu post te puedo decir que me siento un poquito más cerca al haber leídos un poquito de lo que hay en tu corazón. Te deseo mucha felicidad y disfrute junto a tus hijos.
Un abrazo.
Muchísimas gracias, no nos conocemos en persona pero las redes permiten también esta cercanía…las redes no sólo no son frías sino que nos acercan más a toda la humanidad. A ver cuando podemos desvirtualizarnos, hasta entonces nos vemos por las redes, un abrazo!
Totalmente de acuerdo contigo. Magnifico post con el que me identifico plenamente. Felicidades a tus hijos y por supuesto a ti como padre. Saludos desde Alacant. Javier Luri
Gracias Javier, aunque también te he decir que la educación y el amor por los hijos es cosa de dos,en mi caso su madre es la mejor madre del mundo y me consta que en el tuyo también:tienen a la mejor madre del mundo. Un saludo.
Realmente preciosa la felicitación a tus hijos. Felicidades para tí también, por dedicarles esas palabras.
La dedicación a los hijos es calidad, no cantidad.
Muchas FELICIDADES para Hugo y Guille
Muchísimas gracias pero el mérito es de los niños, siempre de ellos…un abrazo
Los niños son el futuro y son la luz, nosotros nos hemos de limitar a seguirlos y a mostrarles el camino, muchas gracias, un abrazo
jajajaj lo imaginaba 😉