Cómo debe vender un Community ManagerCómo debe vender un Community Manager

La pregunta que se hace mucha gente es ¿Cómo debe vender un Community Manager?. La fotografía no es causal, es muy similar a la que ilustraba el post del Community Manager pero cambiando una palabra clave: comunicación.

Un Community Manager debe vender comunicando, teniendo muy claro como punto de partida que, como muy bien dice Juan Sobejano, la venta no es un producto en sí sino un proceso y en el caso de las redes sociales y el marketing online la comunicación es el elemento clave para completar dicho proceso de forma exitosa.

La tarea de un Community Manager es gestionar comunidades y para ello debe comunicarse con las mismas, de alguna forma se convierte en un dinamizador, se dice que es el oído de la organización hacia fuera y la voz del cliente hacia dentro, está en una situación intermedia pero en ambos casos tiene un papel muy importante escuchando, la denominada «escucha activa».

Por tanto podríamos simplificar diciendo que el mercado consiste en personas, empresas u organizaciones que ofrecen productos o servicios (oferta) a unos clientes (demanda) y mediante unas herramientas (Redes Sociales) gestionadas por unos responsables (Community Manager).

Así pues, una metodología a seguir a la hora de gestionar una comunidad de usuarios orientándose a la venta sería la siguiente:

1.- Identificar a personas interesadas en un tema

2.- Agruparlas y relacionarlas en una comunidad a través de una o varias redes sociales

3.- Lograr que participen en la comunidad

4.- Lograr que compren o consuman nuestro producto o servicio

Para ello el Community Manager deberá seguir cuatro pasos, que son como las patas de una silla, si uno falla la estrategia no tiene consistencia y que se han de desarrollar cronológicamente:

1.- Buscar información

2.- Publicar contenidos de valor

3.- Dinamizar la conversación

4.- Monitorizar o medir los resultados

Las ventajas que tiene internet a la hora de vender son tres:

1.- Un alcance potencial de más de 2.000 millones de internautas

2.- La posibilidad de segmentar mucho el mercado

3.- La posibilidad de medir cualquier acción de forma cuantitativa

 

Así pues la venta se convierte en un proceso con su estrategia y su metodología y cuyo resultado final sea que el cliente compre el producto o servicio y por tanto se ha de trabajar en coordinación con varios departamentos.

Éste es el duodécimo módulo que tendrás en el «Master Ejecutivo #cmua en Dirección de Redes Sociales y Marketing Digital»si te interesa formarte en #cmua te atenderemos encantados sobre cualquier información que necesites.

Haz cualquier consulta en este mismo post y te atenderemos rápidamente

Fuente de la foto: By KROMKRATHOG http://www.freedigitalphotos.net/images/Communications_and_N_g263-Communication_Concept_p83993.html

53 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] mención a la aclaración que hace Gerson Beltrán en su blog, la metodología a seguir es la […]

  2. […] mención a la aclaración que hace Gerson Beltrán en su blog, la metodología a seguir es la […]

  3. mktfan.com dice:

    Cómo debe vender un Community Manager

    Un Community Manager debe vender comunicando, la comunicación mediante las redes sociales y el marketing digital es la herramienta clave para la venta

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.