Leo
Dicen que uno reproduce lo que ve en su casa. En mi caso he estado toda mi vida rodeado de libros de mis padres en las paredes y siempre me han inculcado que leer es la mejor forma de tener educación y libertad. No concibo la vida sin leer.
Aquí dejo algunos de los enlaces a los libros que voy leyendo y sobre los que subo una pequeña reseña en Instagram:
"Algo de que sirva como luz", de Fernando Navarro (Ed. Aguilar)
"Redes", de Eloy Moreno (Ed. Nube de tinta)
"Todos los nombres", de José Saramago (Ed. Alfaguara)
Ver esta publicación en Instagram
"Un animal salvaje" de Jöel Dicker (Ed. Alfaguara)
"Americaneando", de Eduardo Moga (Ed. Hojas de Hierba)
"El Acto de Crear: una manera de ser", de Rick Rubin (Ed. Planeta)
Ver esta publicación en Instagram
"Escucha esta canción", de Ana Medina (Ed. Suma de letras)
"Joaquin Sabina: perdonen la tristeza", de Javier Menéndez (Ed. Booklet).
Ver esta publicación en Instagram
"Born to run", de Bruce Springsteen (Ed. Penguin Random House)
Ver esta publicación en Instagram
"A todo riesgo", de Crissie Hynde (Malpaso ediciones)
Ver esta publicación en Instagram
"Dave Grohl: the storyteller", de Dave Grohl (Ed. Simon&Schuster)
Ver esta publicación en Instagram
"El regalo", de Eloy Moreno
"Lo que encontré bajo el sofá", de Eloy Moreno
Ver esta publicación en Instagram
"23 fotografías", de Sonia Valiente (Plaza y Janés)
"20 canciones", de Jorge Decarlini (Libros del KO)
Ver esta publicación en Instagram
"Surrender: 40 canciones, una historia", de Bono (Ed. Reservoir Books)
Ver esta publicación en Instagram
"Retrato de una mujer moderna: Conchita Piquer", de Manuel Vicent (Ed. Alfaguara)
Ver esta publicación en Instagram
"Cuando era divertido", de Eloy Moreno (Ediciones B)
Ver esta publicación en Instagram
"Javea", de Alberto Torres Blandina (Ed. Candaya)
Ver esta publicación en Instagram
Todo lo que importa sucede en las canciones”, de Fernando Navarro (Ed.Pepitas y Los Aciertos)
"Viaje al centro de mi cerebro", de Eric Jiménez (Ed. Plaza y Janés)
Una máquina del tiempo, unas botas de piel de serpiente y una Gibson Les Paul", de Alfredo García (Desacorde ediciones)
"Bessi Smith", de Jackie Kay (Ed. Alpha Decay Editorial)
Ver esta publicación en Instagram
"La chica del grupo", de Kim Gordon (Ed. Contra)
"50 palos... y sigo soñando", de Pau Donés (Ed. Planeta)
"Sexo, exilio y rock and roll", de Ali Eskandarian (Malpaso ediciones)
"El porvenir no llega, el pasado no importa", de Diego Vasallo (Ed. Difácil)
"Rulo: tres acordes y la verdad", de África Egido (Desacorde ediciones)
"Acid for the children", Flea (Libros Cúpula)
"El chicle de Nina Simone", de Warren Ellis (Alpha Decay Editorial)
Ver esta publicación en Instagram
"Diferente", de Eloy Moreno (Ediciones B)
"Las chicas son rockeras: el poder femenino en la música", de Miguel Ángel Bargueño (Libros Cúpula)
"Cómo componer una canción, de Jeff Tweedy (Ed. Contra)
"Exhalación", de Red Chiang (Ed. Sexto piso)
"Invisible", de Eloy Moreno (Nube de tinta)
"Todo bajo el sol", de Ana Penyas (Ed. Salamandra)
"¡Grabando!", de Mark Howard (Timun Mas)
"Nick Cave: mercy on me", de Reinhard Kleist (Ed. ECC)
"El latido de la Tierra", de Luz Gabás (Ed. Planeta)
Ver esta publicación en Instagram
"Tierra", de Eloy Moreno (Ediciones B)
Ver esta publicación en Instagram
"La lección de música", de Victor Wooten (Ed. Almuzara)
"Cosas que los nietos deberían saber",de Mark Oliver Everett (Blackie Books)
"El hijo de la vid", de Carlos Clavijo (Ed. Temas de hoy)
Ver esta publicación en Instagram
"Blade runner" ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick (Pocket Edhasa)
"Lugares sin mapa", de Alastair Bonnett (Blackie Books)
"Azares y decisiones", de Horacio Capel (Ed. Doce calles)
"Cuatro millones de golpes", de Eric Jiménez (Ed. Plaza y Janés)
"Inteligencia Artificial: 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro", de Lasse Rouhianien (Alienta Editorial)
"Todo el mundo miente: lo que Internet y el big data pueden decirnos sobre nosotros mismos", de Seth Stephens-Davidowitz (Capitán Swing)
"Debut: cuadernos y canciones", de Christina Rosenvinge (Literatura Random House)
Ver esta publicación en Instagram
"Vintage", de Grégoire Hervier (Ed. Manon Troppo)
Ver esta publicación en Instagram
"Víctima de mi hechizo: memorias de Nina Simone", de Eunice K.Waymon (Ed. Sinonimo de lucro)
Ver esta publicación en Instagram
"Gamificación", de Kevin Werbach y Dan Hunter (Ed. Pearson)
"El juego favorito", de Leonard Cohen (Edhasa)
Ver esta publicación en Instagram
"Banda sonora", de Jordi Sierra i Fabra (Ed. Siruela)
Ver esta publicación en Instagram
"La conjura de los necios" de John Kennedy Toilette (Origo ediciones)
Ver esta publicación en Instagram
"La paradoja", de James C. Hunter (Empresa activa)
Ver esta publicación en Instagram
"La isla de los 5 faros", de Ferrán Ramón Cortes (Ed. Planeta)
Ver esta publicación en Instagram
"Steve Jobs", de Walter Isaacson (Ed. Debate)
Ver esta publicación en Instagram
"Metrópolis", de Thea Von Harbour (Gallo Nero)
Ver esta publicación en Instagram
"Four", de Scott Galloway (Ed. conecta)
"La canción de la bolsa para el mareo", de Nick Cave (Sexto piso)
Ver esta publicación en Instagram
"Éramos unos niños", de Patti Smith (Ed. Lumen)
Ver esta publicación en Instagram
"La verdadera historia de Twitter", de Nick Bilton (Ed. Gestión 2000)
Ver esta publicación en Instagram
"El mapa y el territorio", de Michel Houllebecq (Ed. Anagrama)
Ver esta publicación en Instagram
"Rendición", Ray Loriga (Ed. Alfaguara)
Ver esta publicación en Instagram
"Lady sings the blues", de Billie Holiday (Ed. MaxiTusquets)
Ver esta publicación en Instagram
"Hermosos perdedores", de Leonard Cohen (Ed. Lumen)
Ver esta publicación en Instagram
"Los municipios turísticos del interior de la Comunitat Valenciana en Internet", de Gersón Beltrán (Tesis Doctoral)
Ver esta publicación en Instagram
ble va aquí
"Fahrenheit 451", de Ray Bradbury (Ed. Ave Fénix)
Ver esta publicación en Instagram
"Los nativos digitales no existen", de Susana Lluna y Javier Pedreira "Wicho" (Ed. Deusto)
Ver esta publicación en Instagram
"SOS mi hija es sorda", de Loles Sancho (Autoeditado)
"Mapas invisibles", de Jorge del Río (autoeditado)
Ver esta publicación en Instagram
"Gestión y planificación de redes sociales profesionales", de Jorge Villar (Ed. Planeta)
Ver esta publicación en Instagram
"Sauce ciego, mujer dormida", de Haruki Murakami (Ed. Tusquets)
Ver esta publicación en Instagram
"El viaje de tu vida", de Andrés Pascual (Ed. Plaza&Janés)
Ver esta publicación en Instagram
"Cómo se hace una Tesis", de Umberto Eco (Ed. Gedisa)
Ver esta publicación en Instagram
"Turismo y ciudad: reflexiones en torno a València", coordinado por Josep Boira (Universitat de Valéncia)
Ver esta publicación en Instagram
"Psicogeografía: la influencia de los lugares en la mente y en el corazón", de Colin Ellard (Ed. Ariel)
Ver esta publicación en Instagram
"Geolocalización online: la importancia del dónde", de Gersón Beltrán (Ed. UOC-El profesional de la Información)
Ver esta publicación en Instagram
"Yes we did: cómo construimos la marca Obama a través de las redes sociales", de Rahaf Harfoush (Ediciones Gestión 2000)
Ver esta publicación en Instagram
"Urbrands: construye tu marca personal como quien construye una ciudad", de Risto Mejide (Espasa Libros)
Ver esta publicación en Instagram
"Intranerso", de Carlos Miguel Cortés (Noviembre poesía)
"Jinetes en la tormenta", Diego A. Manrique (Espasa libros)
Ver esta publicación en Instagram
"Diario de invierno", de Paul Auster (Ed. Anagrama)
"Blues", de Anki Toner (Ed. Celeste)
Ver esta publicación en Instagram
"Geolocalización y Redes Sociales: un mundo social, local y móvil", de Gersón Beltrán (Ed. Bubok)
Ver esta publicación en Instagram