• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • Pinterest
  • Flickr
  • Rss
La web de Gersón Beltrán, geógrafo profesional
  • Home
  • Blog
  • Geógrafo
  • Materiales
  • Geografía en red
    • Geografía y tecnología
    • Geografía y datos
    • Geografía y comunicación
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Turismo rural online: páginas web y redes sociales
    Publicado el año 2020

    Los turistas están conectados en todo momento y se mueven en un entorno social, local y móvil: buscan información en internet antes de ir a su destino y realizan las reservas por anticipado, utilizan el móvil durante su experiencia turística para comunicarse y, tanto durante como tras el viaje, comparten sus opiniones en medios sociales. Las empresas y destinos turísticos deben adaptarse a esta realidad, en la que lo físico es inseparable de lo online, conformando un entorno híbrido.   Paralelamente, los espacios rurales sufren numerosos problemas de desarrollo y despoblación, y el turismo rural constituye una actividad que puede ayudar a revertir esta situación. Las nuevas tecnologías se configuran como herramientas que unen a los turistas conectados con estos espacios. En este contexto, se enfrentan a la necesidad de tener relevancia en internet si quieren sobrevivir en un entorno global y digital. Para ello es necesario no solo que tengan una presencia online, sino también que ofrezcan información relevante, se comuniquen por los medios sociales y dispongan de la capacidad de vender online.   Este libro ofrece una visión general de la situación del turismo rural online, así como las claves para que las empresas y destinos turísticos logren conectar con los turistas y éstos disfruten de las experiencias únicas que les ofrece el turismo rural.

  • Geolocalización online: la importancia del dónde
    Publicado el año 2016

    El mundo digital es social local y móvil (SoLoMo): se genera información local que se comparte en las redes sociales a través del móvil, lo que transforma completamente la relación entre el territorio, las personas y las organizaciones. La geolocalización indica la posición de una persona u objeto en el espacio. Con la aparición de Internet se ha convertido en una herramienta de comunicación entre lo local y lo global a través de la nube. Este libro ofrece una nueva visión de esta nueva geografía, con sus usos y herramientas, que integran el mundo físico con el mundo online a través de la importancia del dónde

  • Geomarketing: geolocalización, redes sociales y turismo
    Publicado el año 2014

    El geomarketing es una disciplina basada en el análisis espacial para el desarrollo de los negocios. Con la aparición de Internet y el desarrollo de las redes sociales se ha producido un cambio profundo en la sociedad y en el territorio,  haciendo que los negocios tengan que desarrollar estrategias que unan el espacio físico y el digital a través de la geolocalización, utilizando nuevas herramientas y tecnologías de la información.

  • Guía de geolocalización online
    Publicada el año 2015

    Nueva Guía de geolocalización online de la Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana, elaborada y redactada por Gersón Beltrán y promovida por la Agencia Valenciana de Turismo, Red Tourist Info de la Comunitat Valenciana e Invat.tur.

  • MOOC Geomarketing para promocionar el turismo
    Pubicado el año 2015

    MOOC  «Cómo usar el geomarketing para promocionar el turismo», elaborado el año 2015 para comercializar en la plataforma online Witcamp, en la que, a lo largo de 3 horas, se realiza una revisión de las principales herramientas de geolocalización social y una metodología para su uso en el turismo. Los videos que complementan este cursos e encuentran en esta lista de reproducción de mi canal Youtube.

  • Geolocalización y redes sociales: un mundo social local y móvil
    Publicado el año 2012

    Resumen: Bienvenidos a un mundo social, local y móvil. Desde la aparición de Internet el mundo está cambiando de forma espectacular haciéndose más social, local y móvil (SoLoMo). La generalización de dispositivos móviles ha hecho que podamos geolocalizarnos en cualquier sitio y compartir la información a tiempo real con nuestras redes sociales. La geolocalización cobra una nueva dimensión y aparecen nuevos conceptos: los mapas en Internet, la geolocalización social, el geomarketing y el geocommerce, la geolocalización aumentada, el geoposicionamiento web, el geoposicionamiento emocional y la geolocalización personal.

  • Introducción al mundo de las redes sociales en Internet
    Publicado el año 2013

    Resumen de los módulos introductorios del “Master Ejecutivo #cmua en Dirección de Redes Sociales y Marketing Digital” (CMUA) para que la gente entienda este mundo de las redes sociales.

  • MOOC "Geolocalización y redes sociales"
    Publicado el año 2012

    Curso completo de «Geolocalización y Redes Sociales» del año 2012 en el Curso de Community Manager de la Universidad de Alicante #cmua. Compuesto por 20 videos a disposición en esta lista de distribución de mi canal Youtube.

© Copyright Gersón Beltrán López
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • Pinterest
  • Flickr
  • Rss
Desplazarse hacia arriba
La web de Gersón Beltrán, geógrafo profesional
es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish