Listado de la etiqueta: formula1

Este Jueves 16 se celebró la  “Carrera Amstel Sin Blog Kart”, que formaba parte del concurso “Vive tu Valencia Street Circuit con Amstel Sin” organizado por la casa cervecera, colaboradora del circuito a la que fuimos invitados diversos bloggeros de Valencia a través de Túatú Social Media & PR. La carrera se celebró en el circuito de karting del Beach Park, la zona de ocio del VSC situada

en la valenciana playa de la Malvarrosa. En total, diecisiete blogueros compitieron por los mejores tiempos para ganar entradas dobles al Gran Premio de Europa de Fórmula 1 que se celebra del 24 al 26 de junio en Valencia.

 

La clasificación general quedo así:

 

  1. Ignacio Baixauli, del bog “Urban Circuit Valencia”
  2. Carballo, del blog “En general”
  3. Antonio Jesús, de “El blog de Antonio JHF”
  4. Enrique Moragues, de “Enriquemoragues.com”
  5. Jorge Gálvez, de “Playa de Valencia”
  6. Miguel Lopez, de “TallerSeo” y “Marketing online Valencia”

Tras ésta, los blogueros disfrutamos de un pase al exclusivo Amstel Lounge VIP, que esta noche vivió su inauguración oficial con una fiesta. Ambiente ibicenco en un entorno de diseño y con distintos ambientes para ir cogiendo el pulso a una competición, el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, que en breve tomará las calles de Valencia.

Hasta aquí la nota de prensa, la parte oficial del evento. La interpretación como participante es mucho más cálida y subjetiva: básicamente nos juntamos allí bastantes compañeros de profesión de los cuales conocía a dos terceras partes. Fue una experiencia muy interesante correr con los Karts, aunque lo que se dice correr yo no corrí mucho, entre aprender a controlarlo y  mi prudencia como conductor, quizás influenciada por la paternidad, quedé el último de mi serie pero me lo pasé muy bien y comprobé dos cosas: que aunque parezca mentira los coches no vuelcan (estabilidad vs física) y que la gente corre mucho. Eso sí, lo mejor fue estar con la gente y disfrutar de  su compañía. Tras la carrera tomamos una cerveza sin y algo de picar invitados por la organización y luego fuimos a cenar al evento Amstel Lounge VIP en la playa de la patacona (Alboraia). Aunque había mucha gente al principio poco a poco nos hicimos sitio y pudimos cenar en un ambiente sesentero (la fiesta era Flower Power) bastante divertido. La guinda de esta noche fue que a pocos metros estaban cenando tres de las grandes mujeres del Social Media Valenciano y acabamos con ellas hablando y cerrando un magnífico encuentro de bloggueros, que más bien se convirtió en un encuentro de compañeros de los que, seguro ,derivarán buenos amigos en el futuro. Muchísimas gracias a la organización, a Amstel por la inviración pero sobre todo a la agencia Túatú Social Media & PR, a Esther por venir hasta Valencia a estar con nosotros y a Laura y Olga. Unas magníficas anfitrionas con las que queda pendiente una cerveza (Amnstel desde luego) a la luna de Valencia…

Nunca me ha gustado demasiado la competición, casi prefiero ese eufemismo que habla de copetición, como si al final no fuera lo mismo, una lucha entre varios por un solo objetivo. La Fórmula 1 no me supone una emoción especial a esta edad en que la vida es nuestra carretera y el asfalto empieza a derretirse tras nosotros. Pero dicen que hoy en día todo se basa en emociones, en experiencias, en sentir algo diferente que por un momento nos evada de un presente no siempre tan feliz como imaginábamos. Es entonces cuando echo la vista atrás y me recuerdo en el salón de la casa del pueblo, los Domingos por la mañana, sobre las doce, viendo Estudio Estadio en esas sesiones maratonianas que no acababan nunca, escuchando las carreras de motos del gran Jorge Martinez Aspar y las de coches, donde nunca había españoles porque no llegábamos a la altura de esos monstruos de la carrera como el desaparecido Aitor Senna. Tampoco entonces me emocionaba la Fórmula 1 pero sí que me da cierta morriña pensar en época y trasladar ese sentimiento de niñez a la actualidad, esa niñez de la que quizás nunca debimos salir. En ocasiones mi padre cogía unos cacahuetes y una cerveza Águila y se sentaba junto a mí a verlo, a pesar de que no le gustaba y es que ahora me doy cuenta de que lo que le gustaba era sentarse junto a mí y compartir algo.

Treinta años después una acelerón de un coche me devuelve al presente. Ya no veo la tele sino que veo Internet, no leo periódicos sino Twitter, no hablo por teléfono fijo sino chateo y ya no leo libros sino blogs. Pero hay más cosas que han cambiado: en la Fórmula 1 resulta que hay dos españoles que suenan a todas horas, Fernando Alonso y De la Rosa, ejemplos dicen de tenacidad. Pero es más resulta que en Valencia, mi ciudad natal, existe nada menos que un circuito urbano de Fórmula 1 que todos los años hace temblar las calles de la ciudad ante los rugidos de esos leones del asfalto. Y además de todo ello resulta que tengo un pequeño blog donde hablo de mi día a día profesional salpicado de emociones personales.

Levanto la vista y veo un email en mi bandeja de entrada: concurso “Vive tu Valencia Street Circuit con Amstel”, en el que me invitan a participar en la I Carrera Amstel Sin Blog Kart el próximo Jueves 16 de junio con un suculento premio tras una verdadera competición sin eufemismos. Decido que voy a participar básicamente porque de repente llegan a mi cabeza las carreras de mi infancia de pilotos con nombres impronunciables en circuitos imposibles y ahora me encuentro con pilotos españoles en el circuito de mi ciudad; recuerdo la cerveza de mi padre en su mano y resulta que este evento lo patrocina la heredera de aquella marca, actualmente Amstel y encima con el apellido Sin que permite disfrutar de una buena cerveza sin alcohol; me recuerdo de pequeño con siete años y medio y miro ahora a mi hijo mayor de siete años y medio y me veo reflejado en sus ojos caídos y bondadosos, recuerdo a mis amigos con los que jugaba en la calle y veo ahora a mis nuevos amigos de Internet a los que retaré y jugaré ese día como Raquel Gómez o Carballo, recuerdo los libros del escritor Alejandro Dumas y resulta que ahora el jurado será el bloggero Octavio Rojas…

Y definitivamente voy a participar porque quiero dejar el pasado donde está, quiero  disfrutar el presente tal y como llega y quiero construir el futuro junto a una persona maravillosa a la que he conocido y con quien quiero ver el Gran Premio de Europa el próximo día 26 de junio, porque representa la esperanza en mi futuro y quiero sentarme junto a ella a ver la carrera y a contarle lo que la Fórmula 1 y lo que ella han supuesto en mi vida casi sin quererlo, sigilosamente, como el sonido de los coches que se pierden en el horizonte de sus pupilas.