Google Maps ha supuesto una verdadera revolución en el mundo (valga la redundancia). Esta herramienta es la base principal de los principales mapas que circulan por Internet y una de las partes básicas de los mashups que se gereran cada dia. En esta ocasión me parece interesante citar cómo nació Google Maps y los hitos relevantes que le han llevado a ocupar la posición más bien geoposición, actual. Acompañando a esta pequeña cronología una visión de cómo sería un mapa de Google Maps en la cartografía tradicional.
Nota: esta información ha sido extraida directamente de la enciclopedia universal Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Google_maps)
Google Maps fue anunciado por primera vez en Google Blog el 8 de febrero del 2005.
En abril del 2005, Google añadió un Ride Finder (en español, Ubicador de Vehículo), en el cual, una persona puede ubicar un taxi o un transporte público en una gran ciudad en tiempo real.
En abril del 2005, se crea una vista alternativa a la que se mostraba por el satélite
En junio del 2005, los mapas de carreteras de los Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá y el Reino Unido fueron integrados a Google Maps.
En junio del 2005, las imágenes de alta resolución (o a la máxima ampliación), ya estaban disponible para la mayoría de Canadá y Estados Unidos (incluyendo los estados de Hawaii y Alaska. Además se tienen de otros países en forma parcial como Francia, Irlanda, Italia, Iraq, Japón, Bahamas, Kuwait, México, Holanda, etc.
En junio del 2005 Google lanzó su API de Google Maps, haciendo oficialmente modificable casi cualquier aspecto de la interfaz original.
A mediados de julio del 2005, Google comienza la versión japonesa de Google Maps y Google Local.
El 22 de julio del 2005, Google lanza una vista dual de su Google Maps. Esta vista combina el para y la vista satélital con mapas ilustrados y los nombres de calles en las imágenes del mundo real. Esto hace más fácil encontrar rutas entre dos puntos