Este fin de semana se va a celebrar en Chelva la II edición de la feria Serraltur, la Feria Gastronómica, turística y comercial de la Serranía del Túria
https://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2021/04/Icono-Geografía-en-red-Gersón-Beltrán-2-188x300.png00Gersón Beltránhttps://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2021/04/Icono-Geografía-en-red-Gersón-Beltrán-2-188x300.pngGersón Beltrán2009-05-07 00:10:542009-05-07 00:10:54II edición de la feria Serraltur
Me alegra mucho que personas como Gersón, participen tan activamente en uno de los sectores más importantes de la economía y modo de vida españoles: el Turismo.
Un sector, en mi modesta opinión, en el que nos hemos «relajado» mucho y que ahora empieza a sufrir las mellas de otros países y destinos en auge.
Para poder relanzarnos y ser competitivos a nivel europeo e incluso mundial, no basta con tener un legado patrimonial, cultural y natural como el que España posee:
No está de más concienciar a las nuevas generaciones de estos bienes, para potenciarlos adecuadamente y alcanzar poco a poco unos estándares de máxima calidad en el sector de servicios, en ocasiones, un campo muy abandonado a su suerte.
Una adecuada formación, el dominio de la geografía, los idiomas y la capacidad de gestión, son una buena base para conseguir este reto, que muy bien ejemplifican personas como Gersón, con su tenacidad e ilusión.
¡Enhorabuena por este blog!
Muchas gracias Patricia pero no hacía falta que me dijeras esas cosas. Con que entres de vez en cuando me basta para que Google se fije en mí (jeje). Igualmente te invito a anunciar todo lo que quieras desde esta plataforma y así ir creando el famoso networking, que no es más que el café que tenemos pendiente pero Via Internet. Un saludo y gracias por los ánimos.
Estimado Gerson… desde la Asociación Via Vicentius Valentiae queremos felicitarte efusivamente pues conocemos de sobra tu pasión por la geografía y el turismo y el probado amor que profesas por nuestra tierra…desde aquí estamos a tu disposición para aportar nuestro granito de arena en ese gran «tejido social» del que nos sentimos parte pues tenemos un compromiso como el tuyo por la cultura y la recuperación de memoria…
Me alegra mucho que personas como Gersón, participen tan activamente en uno de los sectores más importantes de la economía y modo de vida españoles: el Turismo.
Un sector, en mi modesta opinión, en el que nos hemos «relajado» mucho y que ahora empieza a sufrir las mellas de otros países y destinos en auge.
Para poder relanzarnos y ser competitivos a nivel europeo e incluso mundial, no basta con tener un legado patrimonial, cultural y natural como el que España posee:
No está de más concienciar a las nuevas generaciones de estos bienes, para potenciarlos adecuadamente y alcanzar poco a poco unos estándares de máxima calidad en el sector de servicios, en ocasiones, un campo muy abandonado a su suerte.
Una adecuada formación, el dominio de la geografía, los idiomas y la capacidad de gestión, son una buena base para conseguir este reto, que muy bien ejemplifican personas como Gersón, con su tenacidad e ilusión.
¡Enhorabuena por este blog!
Muchas gracias Patricia pero no hacía falta que me dijeras esas cosas. Con que entres de vez en cuando me basta para que Google se fije en mí (jeje). Igualmente te invito a anunciar todo lo que quieras desde esta plataforma y así ir creando el famoso networking, que no es más que el café que tenemos pendiente pero Via Internet. Un saludo y gracias por los ánimos.
Estimado Gerson… desde la Asociación Via Vicentius Valentiae queremos felicitarte efusivamente pues conocemos de sobra tu pasión por la geografía y el turismo y el probado amor que profesas por nuestra tierra…desde aquí estamos a tu disposición para aportar nuestro granito de arena en ese gran «tejido social» del que nos sentimos parte pues tenemos un compromiso como el tuyo por la cultura y la recuperación de memoria…
De nada, Gersón!:
Enhorabuena y cuenta conmigo para todo lo que quieras.
Recibe un abrazo y esta semana que viene nos tomamos ese café, independientemente de hablar por este blog.
Un abrazo!
http://www.turistecturismotecnico.net