Entradas

MOOC de Geomarketing y Turismo

«Cómo usar el geomarketing para promocionar el turismo», ese fue el titulo elegido para el curso que elaboré el año 2015 y se comercializó a través de la plataforma Witcamp, recientemente cerrada. Fue el verano anterior cuando me llamó Jimmy Pons para proponerme colaborar en esta plataforma creada por Tirso Maldonado. Ambos son dos profesionales de la transformación digital y el turismo, pioneros en sus planteamientos, conferenciantes, escritores y consultores. Posteriormente he tenido el placer de trabajar junto a ellos y de aprender mucho, de eso se trata, de aportar tu conocimiento y nutrirte del de otros, de ahí nace la inteligencia colectiva y se avanza.

Witcamp fue una plataforma pionera en lo que se ha denominado «píldoras de conocimiento» basadas en el concepto de social learning o aprendizaje social. Se trataba de que profesionales de distintos sectores ofrecieran pequeños cursos, píldoras de conocimiento, a un precio muy competitivo y de forma global gracias a un entorno online. Éstos se basaban en la elaboración de materiales en pdf, videos explicativos y una relación directa con los alumnos para atender todas sus dudas.

En mi caso trabajé un curso de 3 horas sobre los que sé de geomarketing y turismo, no tanto desde el punto de vista tradicional, sino más bien desde el punto de vista de los medios sociales. Fue un trabajo intenso el sintetizar todo ese conocimiento y plasmarlo en presentaciones y videos, pero quedé muy satisfecho del resultado. A pesar de que algunas herramientas han cambiado la metodología sigue siendo válida 3 años después (que en Internet es mucho tiempo).

Ahora la plataforma ha cerrado y Tirso, consciente de que el conocimiento sólo es útil cuando es compartido, me ha permitido recuperar este curso y ofrecerlo en forma de MOOC a quien le pueda interesar a través de este blog (algo similar hice con el MOOC de geolocalización y redes sociales del CMUA). Podría pedir a cambio dinero, o un mail para enriquecer mi base de datos de leads, pero la verdad es que, en este caso, prefiero regalarlo, el curso cumplió su función en la plataforma Witcamp y lo mejor es que ahora vuele libre.

Así pues, he creado una lista de distribución en mi canal Youtube con todo el curso «Cómo usar el geomarketing para promocionar el turismo» y he colgado los materiales en pdf en este blog para su descarga. Espero que os sea de utilidad, simplemente pido, como siempre, que si se usa se cite la fuente original.

Gracias de nuevo a Tirso y a Jimmy. Un honor mi paso por este proyecto, todo evoluciona y así ha de ser y, como ya dijo hace muchos años Bob Dylan los tiempos están cambiando.

«Cómo usar el geomarketing para promocionar el turismo»

A quién va dirigido

Empresas tanto pymes como grandes empresas

Administración pública ayuntamientos, comarcas, diputaciones, etc

Asociaciones ONGs, agrupaciones, asociaciones de senderistas, cicloturistas, etc

Profesionales del entorno del sector del turismo o vinculados profesionalmente a éste

Para qué sirve este curso

Para que tu empresa o destino aparezca en Google Maps

Para encontrar nuevos clientes

Para gestionar y mejorar la reputación online

Para mejorar el posicionamiento natural en Google

Para tener un estudio de mercado de dónde están tus clientes y qué necesitan

Para vender a partir de la geolocalización

Para poder hacer un mapa de tus recursos o de tus clientes

Para encontrar información sobre una zona concreta

Estructura del curso

Módulo 1: Introducción

  •   Sin geografía no vas a ningún sitio
  •   La geolocalización
  •   El geomarketing
  •   SoLoMo

Módulo 2: Estrategia y objetivos

  •   Los componentes del sistema turístico
  •   El mundo según Google
  •   Los tipos de perfiles
  •   Los objetivos del geomarketing turístico
  •   Los indicadores (KPIs)

Módulo 3: Herramientas de geomarketing

  •   Mapas online
  •   La geolocalización en las redes de contenido
  •   La geolocalización en las redes de conversación
  •   La geolocalización aumentada
  •   Las webs turisticas
  •  Las aplicaciones móviles

Módulo 4: Herramientas de geomarketing social

  •   Google Local
  •   Facebook Places
  •   Foursquare
  •   Yelp

Módulo 5: Los seis pasos del geomarketing social

  •   Presencia
  •   Información
  •   Tamaño
  •   Participación
  •   Reputación
  •   Posicionamiento

Módulo 6: acciones de geomarketing social

    •   Conversaciones
    •   Publicidad
    •   Posicionamiento
  •   Materiales de apoyo
  •   El futuro más próximo

Videos



25-ejemplos-de-proyectos-sig25 ejemplos de proyectos SIG

El Máster en Sistemas de Información Geógráfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje no sólo se limita a impartir un contenido teórico y conceptual sino que hace hincapié en la puesta en práctica de lo aprendido en clase.

Por ello durante todos los módulos hay ejercicios prácticos donde se va aprendiendo sobre ejemplos reales y que tienen su punto álgido en la elaboración del Proyecto Fin de Máster en el que el alumno demuestra todas las destrezas adquiridas.

A continuación 25 ejemplos de proyectos SIG entre los que se encuentran tanto los trabajos fin de Máster como los trabajos de investigación de los profesores del Máster de los Cursos SIGUPV, como por ejemplo en Valencia Urban Big Data,  para mostrar cómo se pueden usar los Sistemas de Información Geográfica para la mejora de la sociedad y el territorio:

1.- El tapiz de Penélope. Transformaciones residenciales sobre tejidos sin valor patrimonial http://ow.ly/ms1q3046zZ3

2.- Detección automática de nuevas construcciones a partir de ortofotos del Instituto Cartográfico Valenciano http://ow.ly/CCNo3046zYx

3.- Aplicaciones informáticas al problema urbano http://ow.ly/67b93046zXU

4.- Vulnerabilidad de edificios existentes en la Comunitat Valenciana http://ow.ly/l2i93046A16

5.- Mapas colaborativos para dibujar la ciudad. Una experiencia en metodologías activas para el aprendizaje http://ow.ly/Nlq63046A3O

6.- Análisis de radiación solar y visibilidad http://ow.ly/99QV3046A5M

7.- Práctica de verificación del aprovechamiento en Tenerife http://ow.ly/xPx33046Abj

8.- Georreferenciación Mapa de Alcoy (Alicante) http://ow.ly/iFre3046Aee

9.- Localización de la mejor ubicación de un hotel con encanto en el municipio de Alcoy (Alicante)  http://ow.ly/J31T3046Agr

10.- Procedimiento de impresión automatizada basada en Data Driven (Book Maps) http://ow.ly/TCvK3046AlW

11.- Aplicación de los SIG para la automatización de geoprocesos y cálculo de indicadores urbanos http://ow.ly/lJQf3046Aru

12.- Mapa de las calles del barrio de Benimaclet (Valencia) con la diversidad de antigüedad de los edificios http://ow.ly/glw93046Av9

13.- Análisis de Modelos Digitales del Terreno (MDT) http://ow.ly/nhjj3046Ayi

14.- Escritorio básico de ArcGis en 10 minutos http://ow.ly/Icu33046AzT

15.- Configuración de la proyección cartográfica en Arcgis http://ow.ly/BqiB3046AB3

16.- Transformaciones Metropolitanas. La Explosión De La Ciudad http://ow.ly/cBe93046B3Z

17.- App R-Alergo. Rutas Alergo Saludables Por Valencia http://ow.ly/da0P3046B67

18.- Indicadores Urbanos+Big Data+Network Analyst http://ow.ly/rKNA3046B7w

19.- Resilencia Geend-Belt. Transformaciones En El Espacio Ciudad-Huerta http://ow.ly/8pLB3046Bc7

20.- Con mano sincera y ojo fiel. Tributum Ad Patrem Tosca http://ow.ly/YNqC3046BdH

21.- App SS Alberic. Aplicaciones Para El Patrimonio Cultural http://ow.ly/8jj73046BfI

22.- App Flip Back Valencia. Parcelario De Valencia 1929-44 http://ow.ly/zxrI3046Bhz

23.- Los Destinos Turísticos Maduros Del Litoral Valenciano http://ow.ly/UQF73046Bl6

24.- Valencia. Ciudad Barrier Free http://ow.ly/zZmF3046Bpf

25.-El Pasado Industrial Del Barrio De Patraix http://ow.ly/MUG33046BrC

 

Ya está disponible en video el seminario web que impartí sobre «Geolocalizacion y salud»  en el blog Tekuidamos 2.0 Martes 5 de marzo de 2013. También está disponible la presentación en pdf en en canal Slideshare.

Conferencia online que impartí sobre «Geolocalizacion y salud»  en el blog Tekuidamos 2.0 ayer Martes 5 de marzo de 2013. Gracias de nuevo a  Miguel Ángel Mañez  (@manyez) haberme presentado a Olga Navarro (@tekuidamos20), que ha confiando en mí para esta conferencia. Y a todos los participantes gracias por estar ahí por la noche y participar e interactuar.

Mañana Martes 5 a las 22:15 impartiré una sesión online gratuita sobre «Geolocalización y salud» en la sesión online «De la segunda estrella a la derecha» del blog Tekuidamos 2.0.  Agradecer a Miguel Ángel Mañez  (@manyez) haberme presentado a Olga Navarro (@tekuidamos20) que ha confiado en mi para unir dos aspectos muy interesantes y que se complementan perfectamente. Puedes apuntarte pinchando en esta preciosa imagen que acompaña a mi presentación. Nos vemos!

neverland