https://i1.wp.com/gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2013/09/geomarketing-congreso-online-social-media-ONSM13.png?fit=850%2C850&ssl=1850850Gersón Beltránhttps://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.pngGersón Beltrán2013-09-19 13:34:052013-09-23 16:21:43Geomarketing en el I Congreso Online de Social Media Marketing
El pasado 12 de abril de 2012 el “Comité de Naciones Unidas de Expertos en Gestión Global de Información Geoespacial” publicó el documento “Tendencias futuras en la gestión de la información geoespacial”, una reflexión de un número de expertos que a través de una amplia gama de aspectos de la comunidad geoespacial (expertos en la recogida de datos, los académicos y los principales usuarios de información geoespacial) fueron invitados a contribuir con sus puntos de vista sobre las tendencias emergentes en el mundo geoespacial.
https://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.png00Gersón Beltránhttps://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.pngGersón Beltrán2012-11-29 10:09:512013-01-16 21:43:49Tendencias futuras en la gestión de la información geoespacial
Hoy presento tres publicaciones en tres de los blogs más importantes y con más prestigio del panorama. Estas publicaciones son complementarias y espero que aporten algo de ideas para desarrollar estrategias empresariales en torno a la geolocalización y las redes sociales:
10 usos y 25 ejemplos de geomarketing para los negocios en SocialMediaBlog
Hace apenas dos años asistí a una conferencia sobre Social Media en la que vi lo que era la Realidad Aumentada. Por aquel entonces tenía un HTC Magic y una vez me descargué el programa Layar agoté la batería en apenas dos horas de tanto probarla. A partir de ahí comencé a formarme y tuve la suerte de colaborar con una empresa que ahora se llama Velentis y donde mi amigo Borja Rodríguez y su equipo me hicieron partícipe de proyectos apasionantes sobre movilidad y Realidad Aumentada integrados en Geoportales.
Hace poco más de un año apareció en un curso Toni Úbeda, un gran profesional que hacía Realidad Aumentada junto a su compañero Xavier Campos desde Valencia a toda Europa con su empresa eDiamSistemas. Leer más
https://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.png00Gersón Beltránhttps://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.pngGersón Beltrán2012-08-07 10:16:162012-08-07 23:17:46Los usos de la Realidad Aumentada
Hace unas semanas Beatriz Aguilar, de Social Media Blog, me propuso que para mi segundo post en este blog, intentara relacionar la geolocalización con la llamada gamificación. Me resultó muy curioso porque había leido bastante sobre la importancia de la gamificación como modelo de negocio y al mismo tiempo tenía bastantes cosas guardadas en mi Delicious sobre curiosidades de la geolocalización. Así que busqué y la verdad no encontré mucho más allá de Foursquare, pero sí que identifiqué que había numerosas aplicaciones gratuitas en Internet que tienen su segmento de mercado de la Larga Cola, como el Geocaching o las Mapping Party, pero también otras que parecen inofensivas pero tienen un potencial impresionante con un poco de creatividad e innovación.
A continuación os dejo el enlace al post y espero que os resulte de interés, a mi me ha gustado/costado hacerlo pero estoy satisfecho, aporta una granito de arena en este apasionante mundo de la geolocalización en el que sigo jugando y disfrutando 😉
https://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.png00Gersón Beltránhttps://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.pngGersón Beltrán2012-05-24 09:24:552012-05-24 09:56:17Jugando con la geolocalización (geogamificación)
Google ha lanzado una nueva página web que ayuda a generar negocio con Google Maps: Whenisamap. En realidad no es nada nuevo, se trata de una página web para explicar la importancia y el uso que los negocios pueden darle a Google Maps, una forma de potenciar un negocio que cada vez tiene más importancia para Google y para Internet en general. Esta web está dividida en cuatro apartados:
Es interesante ver cómo se centra en cuatro aspectos básicos que se pueden resumir en cuatro conceptos:
LOCALIZACIÓN-TIENDA-CLIENTE-INSPIRACIÓN
Es una magnífica forma de simplificar y mostrar de forma pedagógica la importancia de los mapas atendiendo a las claves del mismo: localiza tu negocio, crea una tienda online, conoce al cliente e inspira, desde la parte más racional y objetiva a la parte más emocional o subjetiva en unos sencillos pasos.
En la propia página hay un video muy ilustrativo de este servicio:
https://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.png00gerson beltranhttps://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.pnggerson beltran2012-05-09 11:04:272012-05-09 11:04:27When is a map: Google Maps para los negocios
https://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.png00gerson beltranhttps://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.pnggerson beltran2012-05-08 11:42:122012-05-08 11:42:12Resumen de “Cómo promocionar tu negocio en Google Places”
Desde hace unos meses me encuentro embarcado en una nueva aventura: TERRASIT. Es el geoportal para obtener y compartir mapas e información geográfica de la Comunitat Valenciana (Infraestructura de Datos Espaciales-IDECV). Se trata de un producto cartográfico que depende del Institut Cartogràfic Valencià (ICV), que es la entidad de la Generalitat creada para impulsar el avance tecnológico de la información geográfica de la Comunidad Valenciana.
Dicho de otro modo, es el organismo encargado de generar toda la cartografía oficial de la Comunitat Valenciana siguiendo la directiva europea INSPIRE y la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE), que tiene por objeto “el integrar a través de Internet los datos, metadatos, servicios e información de tipo geográfico que se producen en España, a nivel nacional, regional y local, conforme a sus respectivos marcos legales”
Quizás se trate de aspectos que a mucha gente le parezca técnicos y por ello el Institut Cartogràfic Valencià (ICV) ha apostado por entrar de lleno en el Social Media para que toda esta información llegue al conjunto de los ciudadanos a través de los canales de comunicación habilitados al efecto.
Así pues, tras un trabajo previo de generación de una estrategia y de apertura de canales este proyecto ya está en marcha y poco a poco va avanzando, no sólo en el territorio valenciano, sino también ofreciendo en todo el mundo el valor añadido y el conocimiento que generan los profesionales de esta organización día a día.
Proyectos
Como suele suceder cuando una persona entra en una organización observa que hay una inmensa información al alcance de todos y que muchas veces no es conocida/reconocida, por ello me gustaría informar de algunos de los proyectos que se desarrollan desde aquí y que están al alcance de todos por su carácter público:
– Cartografía vectorial a escala E:1/5000.
– Ortofoto digital E:1/5000
– Generalización de la cartografía del ICV a E:1/25.000 del IGN.
– Red de estaciones de referencia de la Comunidad Valenciana.
– Ortofoto digital E:1/5000.
– Inventario de superficies incendiadas.
– Cartografía temática para estudios de paisaje.
– Sistema de Información sobre ocupación del suelo (SIOSE).
– Nueva versión del Vuelo Virtual de la Comunidad Valenciana.
– Cartografía de Callejeros de la Comunidad Valenciana.(CARTOCIUDAD).
– Tecnologías LIDAR.
– Sistema de Información Territorial (terra SIT).
– Cartografiado de surgencias de agua dulce en la costa de la Comunidad Valenciana ).
– Mapa topográfico de la Comunitat Valenciana para navegadores GPS.
– Proyecto LANDIS (Localización y Ayuda a la Navegación en Diseminados).
– Dato único territorial.
– Nomenclátor de toponimia mayor y menor de la Comunitat Valenciana.
Por otra parte, aunque poco a poco iré informando de la estrategia seguida por Terrasit, se han abierto una serie de canales de comunicación cuyos enlaces podéis encontrar aquí:
Por último os dejo una presentación que resume todos estos servicios, más adelante hablaremos de la estrategia que se ha planteado y los resultados obtenidos, mientras tanto cualquier sugerencia o aclaración podéis hacerla en cualquier de los canales.
https://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.png00gerson beltranhttps://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2017/08/nuevo-logo-gersonbeltran-2017-229x300.pnggerson beltran2012-05-07 10:10:422012-05-07 13:18:41Terrasit: el geoportal oficial de la Comunitat Valenciana