, , , ,

Nace Innodriven, un proyecto innovador

Hoy nos hemos despertado con un nuevo proyecto que se había anunciado días atrás: Innodriven. Se trata de una apuesta internacional muy potente realizada por Giselle Della Mea (Uruguay), Juan Sobejano (España) y Delfina Zagarzazú (Uruguay). En la propia web este proyecto se define como «Pensamiento de diseño en la base de la pirámide, impulsamos la innovación donde realmente se necesita…».

innodriven-logo2

La forma: un proyecto innovador

No voy a entrar en explicar lo que hacen porque se hace en la propia web. Simplemente apuntar algunas reflexiones personales:

– El diseño de la misma es exquisito, muy fresco y atractivo, se nota que detrás hay profesionales del diseño a nivel internacional.

– El equipo es muy potente, conozco a dos de sus componentes y son grandes profesionales

– El contenido es innovador en si mismo, es decir, no sólo venden innovación y pensamiento de diseño sino que lo aplican a su propio proyecto, lo que le dota de gran coherencia

– La vocación internacional es básica, ya que defienden acciones universales que transcienden fronteras

innovación social innodriven

El contenido: la clave son las personas

Simplemente apuntar dos cosas más sobre los fundadores:

– A Delfina no la conozco pero con esos compañeros de viajes debe ser una gran profesional.

– A Giselle la sigo hace tiempo y no sólo me encanta su forma de diseñar sino que sus presentaciones sobre Smart Cities están siempre presentes en todas mis presentaciones por su gran calidad y claridad.

– De Juan sólo tengo que decir que es una persona que admiro mucho, está en un espacio profesional muy complicado porque sus reflexiones están más cerca de la investigación universitaria que del día a día, pero desde siempre ha tenido el foco muy centrado y sabe que lo que hace es básico y aporta un valor estratégico en cualquier organización, la necesidad de pensar antes que actuar, me recuerda a un gran profesor que me marcó profundamente, Jose María Bernabé, decía siempre que el 25% de un proyecto es sentarse previamente con un folio en blanco y un boli.

equipo innodriven blog gersón beltrán

Sinceramente hace falta gente como él en este páramo de ideas y personajes mediocres con poder tomando muchas decisiones, por eso me alegro que salte a la esfera internacional que es donde merece estar y donde se le va a valorar como lo que es, un investigador de problemas y un pensador de soluciones, o, como prefiere autodenominarse, un «juntaletras», que dicho así queda irónico pero si le llamamos «content curator» es más cool 😉 porque eso es lo que hace, filtrar contenidos de este mundo infoxicado, darles coherencia y compartirlo de forma desinteresada en las redes.

Enhorabuena por el proyecto y a por todas, el mundo no tiene fronteras cuando hablamos de innovación y de personas…

innodriven blog gersón beltrán

 

48 comentarios
  1. Juan Sobejano
    Juan Sobejano Dice:

    Muchas gracias, Gersón. Ufff, me ha puesto los pelos de punta lo que dices de nosotros (y en especial de mí 🙂

    Sabía que este tipo de proyectos te iba a gustar.

    Eres un referente, que lo sepas. Y pienso que lo eres también a nivel nacional.

    Un fortísimo abrazo, amigo

    Responder
    • gersonbeltran
      gersonbeltran Dice:

      Sólo a nivel nacional? Eso lo cambiaremos,jajajaja. Gracias a ti Juan, como siempre te he dicho a veces no se entiende en España lo que planteas, debe ser porque hablabas otro idioma más «internacional» 😉 ahora a aplicar todo lo que sabes y a geolocalizar proyectos y emociones…un fuerte abrazo

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. mktfan.com dice:

    Nace Innodriven, un proyecto innovador…

    Nace Innodriven, una apuesta internacional muy potente realizada por Giselle Della Mea (Uruguay), Juan Sobejano (España) y Delfina Zagarzazú (Argentina)….

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.