, , , ,

Foursquare: la geolocalización social

Foursquare blog gerson beltranLa herramienta de geolocalización social Foursquare sigue creciendo aunque aún es minoritaria entre la mayoría de las personas y negocios en España. Lo que si está logrando es resistir  a todo tipo de confrontaciones por parte de sus competidores, sobre todo Facebook, que después de fracasar con Deals, Places y Gowalla está intentando incorporar Foursquare a su red social e incluso se rumorea que puede comprarla (de hecho ya compró Instagram y ésta usa Foursquare como base para geolocalizar las fotos).

Con los últimos cambios realizados sobre todo en la aplicación móvil Foursquare se consolida como herramienta basada en el concepto SOMOLO y ofrece cada vez mayores oportunidades para los negocios. En mi tercera participación en el blog SocialMediaBlog he intentando hacer una breve introducción a Foursquare dirigido a los negocios que aún no han utilizado la herramienta o acaban de entrar, explicando en qué consiste y con diversos ejemplos y materiales de apoyo bajo el título

«Cómo utilizar Foursquare para los negocios: 12 ideas».

Al escribirlo me he dado cuenta de la gran cantidad de cosas que se han quedado por comentar pero será en posteriores entregas, la intención de esta primera es sin duda alguna mostrar las enormes posibilidades de esta herramienta en un mundo cada vez más complejo, competitivo e interconectado.

Carta Foursquare blog gerson beltran

3 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] Foursquare: tanto en las páginas de empresa como en los lugares se pueden poner comentarios o “tips” acerca de las opiniones tanto del propietario como de los usuarios. a) El propietario pone la descripción de su lugar o negocio en la parte principal […]

  2. […] de la forma que mejor sé, usando la geolocalización social y más concretamente la herramienta Foursquare para hacer un “storytelling”, una historia personal y compartida a través de una ruta […]

  3. […] el negocio de las búsquedas, en el mercado de la publicidad on-line y en lo que se denomina “geolocalización social“, tiene como ejemplo la fusión del servicio Google Places en Google Local (y en su perfecta […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.