, , ,

Perfil personal vs perfil profesional

Uno de los conflictos al entrar en el mundo de Internet y las Redes Sociales es la disyuntiva entre utilizar perfiles personales o perfiles profesionales. Mi entrada en este mundo fue hace unos tres años y, contrariamente a mucha otra gente, desde la parte profesional. Todas mis redes, mis contactos, mi estrategia, mi forma de comunicar iba dirigida a mi desarrollo profesional aunque siempre dando un toque humano que es lo que al final le da credibilidad y autenticidad. Pero últimamente me he abierto mucho más, desde la publicación del post en que celebraba mi 38 cumpleaños me dí cuenta de que a la gente le gustaba mi sinceridad y mi forma de expresarme y desde entonces he ido poco a poco introduciendo más elementos personales en mi comunicación que creo que la enriquecen. Lógicamente todo esto va en consonancia con una actitud frente a la vida en la que también me he abierto a hablar con el corazón más que con la cabeza.

Más o menos he conseguido combinar ambas facetas en las distintas redes: en este blog hablo de geolocalización, redes sociales y turismo pero de vez en cuando con aspectos emocionales, en Twitter hablo de lo mismo pero también de mi día a día, en Youtube mis conferencias, en Slideshare mis ponencias, en Instagram fotos de paisajes y de comida básicamente, etc.

Por tanto he hecho un camino inverso, de un perfil profesional a uno más personal, aunque no puedo separar ambos porque forman parte de mi si que es verdad que hace tiempo que veía que en Facebook no cuadraba, ya que hablaba de trabajo pero conversaba con amigos de otras cosas y me gustaba compartir mi música de vez en cuando. Por eso esta semana he tomado la decisión de migrar mi página personal en Facebook a una página como «Figura Pública», sinceramente porque no me encontraba cómodo en otras definiciones y mi amigo Juan Merodio así la tenía y de alguna forma es un ejemplo a seguir para mi.

Seguí las instrucciones de guadar una copia de seguridad, que no sirve para nada porque luego no se puede importar en otro perfil o página; NO hice administrador de mis grupos a otra persona ni guardé la referencia de los que participaba; por tanto lo he perdido y lo más divertido es que yo estaba convencido de que se mantenía mi perfil personal y la página y no ha sido así. De repente me he quedado sólo con la página. Tras mi primera sorpresa y cierto susto mandé un mail de auxilio a varios amigos, a los que agradezco muchísimo sus respuestas: Juan Merodio, Benet María, Lydia Peters y Clara Ávila.

Después reflexioné y pensé que tampoco era mala opción empezar de cero con un perfil personal y agregar a los amigos o compañeros que desee, de forma que en la página se queda toda esa gente que realmente no conocía pero me interesaba contactar a nivel profesional. He perdido todo mi historial pero la verdad es que no me importa, este mes he perdido cosas mucho más importantes y lo he superado, así que es una forma de empezar de cero y de un cambio no sólo simbólico sino práctico.

Por tanto a partir de ahora me podéis encontrar como Gersón Beltrán profesional, donde hablaré de Geolocalización, Redes Sociales y Turismo y un Gersón Beltrán personal, donde hablaré además de cosas que pertenecen a mi ámbito más personal: libros, música, cine, amigos, pensamientos, reflexiones, conversaciones, sueños, esperanzas, pesadillas, en fin, todo lo que acontece en el día a día y que quiera compartir con vosotros. En ambos casos estáis invitados a visitarme y a seguir una conversación que cada vez se hace más importante en mi vida y en la que me encuentro muy cómodo porque al fin y al cabo si algo somos los humanos es comunicación. Gracias a todos.

 

PERFIL PROFESIONAL DE FACEBOOK

PÁGINA PERSONAL DE FACEBOOK

10 comentarios
  1. Elena Benito-Ruiz
    Elena Benito-Ruiz Dice:

    En este tipo de casos: no hay método bueno o malo, sino el que mejor se adapte. Coge una política de uso de tus canales personales y síguela a rajatabla, yo reconozco haber fallado en esta voluntad más de 1 vez. Te vamos a seguir leyendo y disfrutando en cualquier parte!

    Responder
    • gersonbeltran
      gersonbeltran Dice:

      Jajaja, muchas gracias, efectivamente son decisiones en base a cómo evoluciono personalmnete y en mi presencia en redes pero al final son herramientas y espacios de socialización, el transfondo de comunicar y conversar sigue siendo el mismo y más si es con gente tan estupenda como tú 😉 Un abrazo

      Responder
  2. Rosa
    Rosa Dice:

    Hola Gersón, yo también hice un camino parecido al tuyo. Creo que cuando vamos madurando en esto de ser usuarios de redes sociales le perdemos un poquito «el miedo» a mostrarnos más humanos, no? y mezclamos cuestiones personales y laborales, con cuidado.
    Aunque siempre es bueno, creo al menos, separar las aguas.
    Un saludo!

    Responder
    • gersonbeltran
      gersonbeltran Dice:

      Ey buenas, pues gracias, no tengo claro lo que hecho pero ahora hablo en mi perfil personal con más libertad, eso si, de 3500 amigos a 100 esto del muro se mueve muuuy poquito 😉 jajaja, cuando quieras tomamos algo aunque sea como excusa, un fuerte abrazo

      Responder

Trackbacks y pingbacks

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.