Listado de la etiqueta: girona

31 historias de branding personal ebook blogA continuación publico la presentación que aparece en el ebook gratuito de Jaime Chicheri «31 historias de branding personal contadas en primera persona (#31historiasbp)» sobre mi marca personal. Aprovecho para agradecerle el haber contado conmigo y darme la oportunidad de contar mi pequeña historia rodeado de tantos amigos y profesionales.

 

Me llamo Gersón Beltrán, soy valenciano y mi nombre significa “forastero en tierra extraña”, quizás lo de mi vinculación con la geografía viene de ahí. Desde pequeño mis padres siempre me enseñaron el amor a la naturaleza y a la lectura. Como todo joven con inquietudes quería cambiar el mundo y decidí estudiar geografía para transformarlo, sin saber que fueron estos estudios los que me transformaron a mi.

Tras finalizar la carrera decidí hacer el Postgrado en Análisis Geográfico Regional en la Universitat de València y otro a distancia en Sistemas de Información Geográfica por la Universitat de Girona, a partir de ahí todo fue autodidacta, consciente de que la formación reglada es básica a modo de justificación social de unos conocimientos cuando la experiencia no es suficiente como para valer por si misma.

La geografía es la ciencia de la Tierra que estudia las interrelaciones del ser humano con su entorno desde una perspectiva holística. En principio me especialicé en desarrollo sostenible para pasar al desarrollo local y acabar especializado en el turismo y en la comunicación. He trabajado siempre de forma dual entre la consultoría como emprendedor y la formación, con un complemento de tres años en los que fui Agente de Desarrollo Local de un municipio.

Siempre me ha interesado mucho la tecnología y la innovación, desde mi primer Commodore 64 con diez años hasta mi MacBook Pro actual y mi pretensión de tener unas gafas de Realidad Aumentada próximamente. Pero el verdadero cambio vino hace unos años, mi mundo personal y profesional cambió en forma de crisis a todos los niveles, conseguí superarla y ahora mismo he vuelto con un enfoque muy claro y unos objetivos muy definidos.

Internet es en si mismo un territorio al que yo llamo territorio red. Un espacio sin fronteras que podríamos ver como un ecosistema, donde hay una biocenosis (personas) en un biotopo (Internet) y que se comunican a través de las denominadas redes sociales. En este sentido empecé a trabajar el concepto de la geografía en Internet, como un reflejo de lo que es: así pues me he formado en conocer bien cómo funciona el ecosistema de Internet y tengo una visión general del territorio red que me permite interrelacionar todos estos factores y entenderlos en su complejidad.

La forma de visualizar todo esto es con la marca de la geolocalización, que es uno de los elementos más importantes en Internet hoy en día junto a los móviles y las Redes Sociales, dando lugar a la trilogía Social-Local-Móvil. A partir de aquí entran numerosos factores como los geoportales, la geolocalización social, la realidad aumentada, el geocommerce,etc.

En mi caso juego con la g como elemento vertebrador de todo esto, como marca, soy geógrafo como profesional y como formador en la universidad, mi nombre empieza por esta letra y mi empresa y especialidad es el Geoturismo. Ambos elementos los estoy trabajando desde el branding como marca personal bajo el acrónimo “geo” o el concepto del mundo geo como espacio donde la geografía tiene un peso específico en el territorio red y donde el entorno es el rey.

 

31 historias branding personal ebook

wineandtwits gersonbeltranEste Sábado se celebró en el Celler de la Muntanya el II Wineandtwits, organizado de forma excelente por Marichel y Cintia. Se trataba de un segundo encuentro en torno al mundo del vino convocado por Twitter, tras el I encuentro que se realizó en Pueblo Acantilado. Fue una jornada muy amena celebrada en la localidad de Muro de Alcoi a lo largo de más de tres horas y que se desarrolló como una buena novela o una buena película:

Leer más

El Jueves pasado se celebró en Feria Valencia el Gamification World Congress y tuve la suerte de estar toda la jornada disfrutando de las ponencias. Además de desvirtualizar a twitteros, encontrarme con amigos y reencontrarme con otros pude ver a grandes profesionales mostrándome un mundo que, aunque yo creía conocer, me sorprendió.

gamificación gersonbeltran

Leer más

tesis doctoral geografia gersonbeltran

La Tesis Doctoral

Bajo este título desarrollo mi investigación en torno a mi Tesis Doctoral en Geografía en la Universitat de València. Sigo creyendo que lo que aporta valor a Internet es la comunicación y la conversación, el compartir información, y por ello muestro aquí un resumen inicial de lo que estoy trabajando en mi proyecto:

Leer más

Nuevo logo cmuaEl pasado Jueves celebramos el Evento “Social Media es rentable” en el Hotel NH Las Artes de Valencia, fue un éxito, más de 150 personas convocadas en una semana y solo por redes sociales. Pero no quiero hablar sólo del evento, ya que está perfectamente resumido en el post “Resumen del Evento #cmua El Social Media es Rentable en Valencia”, publicado en el blog del CMUA, que era quien lo organizaba como forma de presentarse en la ciudad de Valencia.

Leer más

compare-iphones5 blog gersonbeltranHoy Miércoles 12 de septiembre de 2012 se ha presentado públicamente el nuevo dispositivo móvil Iphone 5. Había gran expectativa y ha sido retransmitido a todo el mundo por streaming y he podido ver la mayor parte de la presentación. En lo que a mi concierne se han presentado las novedades alrededor del mundo de los mapas, de los que podemos destacar, por orden de explicación, las siguientes:

Mapa

La nueva cartografía de Apple substituye definitivamente a Google Maps tal y como se venía anunciando hace tiempo, además de poder realizar comentarios, poner filtros y buscar por direcciones lo que más destaca es:

La navegación a través del móvil como podemos hacer ahora mismo en dispositivos de coche tipo Tom Tom. Aparentemente tiene una muy buena interface y usabilidad, aunque la idea ya la lleva desarrollando años Android.

– Mapas en 3 Dimensiones (3D): el cambio de la base cartográfica se asemeja bastante a la última actualización de Google Maps con el sistema MapsGL que visualiza el territorio en tres dimensiones con formas rectas y geométricas. Lo que si parece más desarrollada es la información de los mapas, las geoetiquetas, aunque tampoco podemos saber hasta que nivel de concreción a escala local.

– Voz: también se pueden dar instrucciones por voz a través de Siri, lo veo más como una evolución del sistema con voz que como una innovación en si misma.

Satélite:

– Edificios en 3 Dimensiones (3D) con una virtualización del territorio aparentemente magnífica, es como una evolución del Google Earth incorporando el Sketchup (simulación de edificos y construcciones), muy interesante pero no tengo claro hasta qué nivel de detalle está desarrollada esta cartografía, ya que en los ejemplos destacan siempre edificios muy conocidos y espectaculares.

– Virtual Tours: gracias a la función anterior se pueden realizar los denominados Tours Virtuales alrededor del mundo, muy relacionado con el denominado Turismo Virtual pero esta vez desde los propios dispositivos móviles.

Mapa social:

– En cuanto a la forma de compartir esta información nos ofrece la posibilidad de hacerlo en Twitter y en Facebook, lo que me parece pobre existiendo nuevas herramientas de la potencialidad visual de Instagram o Pinterest.

E-commerce:

– Aunque no está directamente relacionado con los mapas si que se introduce una interesante novedad que es la posibilidad de tener en nuestro móvil tanto cupones, como tickets, entradas de todo tipo, etc y todo ello con un sencillo sistema de pestañas y siempre vinculado a Códigos QR. Esto sí que puede ser una gran novedad porque permite la venta final y directamente el e-commerce e incluso, en determinadas ocasiones, podría generarse el novedoso geo-commerce, la venta online en función de la geolocalización del cliente.

 

Así pues, nada nuevo, lo que no quiere decir que no sea muy interesante. No le hace competencia a Google en la web de momento (no creo que tenga mucho que hacer) pero sí en la parte de dispositivos móviles. Muchas de las herramientas ya existían aunque tienen un toque muy «Apple», con diseño muy atractivo y gran usabilidad. En la parte contraria no ha presentado ninguna innovación capaz de desbancar a su rival ni de marcar la diferencia con su más directo competidor pero sí que ha conseguido ponerse a su altura lo que, tratándose de Google, es un triunfo. La Guerra de los Mapas continúa y cada vez más este ecosistema en torno al mundo de la geolocalización va mostrando sus cartas, las relaciones entre compañías y sus enfrentamientos, mientras nos beneficie al usuario, bienvenido sea.

P.D.: os dejo un video promocional del Iphone5 con alguna referencia a la geolocalización y unos pantallazos obtenidos durante el streaming de la conferencia.

Iphone 5 geo

 

Video Iphone 5 blog gersonbeltran

gamificación blog gersonbeltranEl próximo Jueves 20 de septiembre de 2012 se va a celebrar en Feria Valencia el I Congreso Mundial de Gamificación. Un tema muy interesante al que añadí la etiqueta «geo» en mi artículo «Geogamificación: pon a jugar a tus clientes». Se trata de un evento muy atrevido en los tiempos que corren pero sobre todo muy innovador en cuanto a la temática y la forma de plantearlo. En un solo día más de 20 ponentes de reconocido prestigio nos hablarán de esta tendencia que está llamada a convertirse en uno de los grandes negocios en Internet. Para estar al corriente del mismo se ha habilitado el usuario de Twitter: @GamiWorldCon 

 

Según la propia web del congreso se analizarán aspectos como:

  • La gamificación al servicio del marketing para el diseño de campañas innovadoras y renovación de programas de fidelización.
  • La gamificación para aumentar la efectividad y resultados de procesos empresariales.
  • La gamificación para el engagement de servicios y productos online.
  • La gamificación en el sector educativo, la salud o la energía como transformadora social.
  • Principales retos de la gamificación dentro de las organizaciones.
  • Aplicaciones prácticas de la gamificación en nuevos entornos.

Este importante congreso ha sido organizado por Brainsins, Gamemarketing y  Canales Corporativos y una de las personas que está de trás de su dinamización en redes es Susana Lluna, una buena amiga y profesional que se ha abierto camino en Internet a base de mucho esfuerzo y cariño, los dos ingredientes esenciales para el éxito de cualquier proyecto. Desde aquí les deseo un gran éxito y les agradezco como valenciano esta iniciativa después de que hayamos abandonado la marca de innovación que supuso tener a la Campus Party durante muchos años en nuestra ciudad.

Gamificación World Congress

el pensador kafka blog gerson beltranEn el año 1997 finalicé mi Licenciatura de Geografía en la Facultad de Geografía e Historia en la Universitat de València. Estuve dos años más vinculado a ella para realizar la Suficiencia Investigadora. Ya entonces empezaban las contradicciones, puesto que estudié el Plan Nuevo de la carrera de Geografía (por primera vez separada de Historia y Arte) pero el Plan Viejo del programa de Doctorado o Tercer ciclo. Luego salí a la calle a trabajar  como consultor aunque nunca dejé mi labor docente en otros sitios como la Escuela de Turismo PAX o la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia (EHTV).

Leer más