, , ,

El mapa de gatos, un ejemplo de privacidad y geolocalización

El mapa de gatos, un ejemplo de privacidad y geolocalización

Ayer estuve con Didac Margaix (@dmargaix), una gran profesional de la biblioteconomía, la documentación y las nuevas tecnologías, quien me enseñó una herramienta muy interesante para todos los amantes de la geolocalización…y de los gatos 😉

Se trata de «Iknowwhereyourcatlives», es decir, se dónde vive tu gato y por tanto sé donde vives. Un mapa mundial que geolocaliza fotos de gatos que la gente pone en Internet con la etiqueta #cat y con la geolocalización de su dispositivo activada, por tanto haciendo público un fichero de localización a través de los metadatos.

Aunque la noticia no es nueva no conocía esta herramienta y en este artículo se explica muy bien «Las fotos de tu gato en Internet ponen  en jaque tu privacidad»  y, cómo no, Chema Alonso, en su blog «Un informático en el lado del mal» también explica cómo afecta a la privacidad.

Otro nuevo ejemplo de cómo el compartir información en redes sociales debe estar acompañada de conocimiento de qué se hace y sobre todo de sentido común, si se comparte que se haga de forma consciente de hasta dónde puede llegar la información (nunca mejor dicho)

El mapa de gatos, un ejemplo de privacidad y geolocalización 2

 

10 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.