, , , ,

El perfil profesional del Community Manager

El perfil profesional del Community ManagerEl perfil profesional del Community Manager

Community Manager tiene actualmente en Google de 418.000.000 resultados. Además es una de las profesiones más demandadas hoy en día y supuestamente con más proyección de futuro. Si transcribimos la palabra podríamos hablar en castellano de «responsable de comunidades». Según la Wikipedia «es la persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes».

Por tanto se trataría de una persona que tendría como cometido la dinamización de una comunidad de usuarios en Internet que se organizan alrededor de unos medios sociales (herramientas) para conformar una red social entre ellas. Si atendemos a su función dentro del organigrama de la empresa sería una pieza más del área de comunicación, a su vez del departamento de marketing online y específicamente del apartado de Social Media.

Hasta aquí la teoría. Bajo mi punto de vista el Community Manager es algo así como el cocinero, es la persona encargada de coger diversos ingredientes, hacer platos, conformar menús y ofrecérselo a los clientes. Es el que se enfrenta día a día a los cambios en las herramientas, a las actualizaciones, a estar al día en los nuevos contenidos, a generar conversaciones, la atención al cliente, etc.

Se trata de una especie de «todoterreno», una persona que tiene que dominar muchos aspectos de la comunicación. Pero este perfil está evolucionando porque no existe ningún trabajo sin gestión y de ahí surge el Social Media Manager, pero tampoco existe una gestión sin estrategia, y de ahí surge el Social Media Strategist. Si lo que estamos haciendo es una consultoría entonces se habla de Social Media Consultant.

Todo esto es normal porque es una profesión que acaba de nacer y está en continuo movimiento y aunque estas funciones son muy distintas al final muchas veces el Community Manager realiza todas las funciones porque, excepto en las grandes empresas, normalmente hay un profesional por empresa. Además a estoy hay que sumarle tareas vinculadas con el Posicionamiento Natural (SEO), la publicidad (SEM), la generación de contenidos, el email marketing, etc.

Por eso mismo en el Máster #cmua hemos evolucionado hacia un estudio más amplio sobre el marketing online, ya que es muy difícil separar estar parcelas y es necesario tener un conocimiento general de muchas variables para un trabajo serio y profesional.

No quiero entrar en el boom de la palabra Community Manager  y en la supuesta «burbuja». Como todo poco a poco se regularizará y al final acabará siendo como otros elementos (inglés, informática, etc) donde podemos encontrar desde profesionales anunciándose en las farolas hasta consultores de grandes empresas o profesores de escuelas de negocios. Y el mercado se autorregulará, tiene que haber sitio para todos eso sí, dependiendo de la relación calidad precio podremos elegir un profesional u otro, como todo en la vida.

 

Éste es el segundo módulo que tendrás en el «Master Ejecutivo #cmua en Dirección de Redes Sociales y Marketing Digital»si te interesa formarte en #cmua te atenderemos encantados sobre cualquier información que necesites.

Haz cualquier consulta en este mismo post y te atenderemos rápidamente

Fuente de la imagen: By KROMKRATHOG http://www.freedigitalphotos.net/images/Other_Business_Conce_g200-Community_Concept_On_Board_p82494.html

 

35 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] tarea de un Community Manager es gestionar comunidades y para ello debe comunicarse con las mismas, se dice que es el oído de la […]

  2. […] incluirá una propuesta de dinamización de redes sociales, la implementación requerirá de un Community Manager, la evaluación se realizará gracias a herramientas de monitorización existentes (gratuitas o de […]

  3. […] tarea de un Community Manager es gestionar comunidades y para ello debe comunicarse con las mismas, de alguna forma se convierte […]

  4. […] incluirá una propuesta de dinamización de redes sociales, la implementación requerirá de un Community Manager, la evaluación se realizará gracias a herramientas de monitorización existentes (gratuitas o de […]

  5. mktfan.com dice:

    El perfil profesional del Community Manager

    Una reflexión sobre el perfil profesional del Community Manager y cómo ha evolucionado esta figura

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.