Solomo blog gersonbeltranEl acrónimo SOLOMO hace referencia al triángulo entre los conceptos de Social, Local y Móvil y es atribuido a Matt Cutts, de Google. Hay multitud de información sobre este tema en Internet sobre este tema y por tanto no es mi intención realizar un repaso exhaustivo de las mismas sino hacer un breve repaso del nacimiento y evolución del término y una interpretación personal sobre la importancia del mismo. Tal y como hemos comentado SOLOMO hace referencia a tres aspectos en los que se basa gran parte de las estrategias de desarrollo de Internet hoy en día: Social: En estos momentos poniendo este concepto en Google nos arroja 1.330.000 resultados en la búsqueda, lo cual no está nada mal para un término inventado. Acudiendo a Google Trends vemos cómo aparece a finales del año 2008 y se mantiene aunque todo parece indicar que va a haber un crecimiento mayor durante este año 2012 que ya se puede observar en las menciones web del término. Solomo Google Trends blog gerson beltran En noviembre de 2011 Rob Reed redacta un manifiesto denominado «SOLOMO Manifesto»y bajo el subtítulo de «Just About Everything Marketers Need to Know About de Convergence of Social, Local, and Mobile (SoLoMo)», en el que se hace un exhaustivo repaso no sólo de las herramientas de geolocalización para el marketing en Internet sino el funcionamiento de las mismas con gráficos muy interesantes.

MF_SoLoMo_Cover-72dpi-RGB gersonbeltran blog

The Anatomy of a Place, un interesante organigrama donde se explica la importancia de los componentes de la geolocalización pero integrados en un análisis global donde la diferencia en el uso viene dado por la permanencia en el tiempo de las acciones. Al mismo tiempo, si lo analizamos de abajo a arriba, podemos observar cómo se desarrolla todo el proceso de geolocalización en torno al concepto SOLOMO.

the anatomy of a place solomo blog gersonbeltran

Otra de las figuras muy interesantes de este manifiesto es una pirámide sobre los Servicios Basados en Geolocalización (LSB): The Location-Based Engagement (LBE) Stack, donde se ve de forma muy clara los distintos servicios de geolocalización y herramientas en función de uso hasta llegar al punto de venta que es la cumbre de esta pirámide y,en última instancia, el objetivo final de estos servicios.

Pirámide solomo blog gersonbeltran

39 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] Foursquare combina 3 elementos estratégicos para cualquier negocio en Internet: lo que se conoce como SoLoMo (Social, Local y Móvil): […]

  2. […] con el factor geo, o mejor todavía, con la convergencia de las variables Social, Local y Móvil (SoLoMo), podrás ayudar a atraer clientes a las tiendas físicas o incluso facilitar la venta cruzada […]

  3. […] “Project Glass” de Google: unas gafas que, a partir de conceptos tan interesantes como la geolocalización, permiten que el usuario acceda a todo su entorno virtual a medida que desarrolla sus actividades […]

  4. […] Foursquare combina 3 elementos estratégicos para cualquier negocio en Internet: lo que se conoce como SoLoMo (Social, Local y Móvil): […]

  5. […] Por tanto, aunque no se trata de una red social de geolocalización, como pueden ser Google Local o Foursquar, tiene una serie de características muy vinculadas con este concepto, ya que cumple las tres reglas de SoLoMo: […]

  6. […] entre la oferta (los negocios) y la demanda (los usuarios) en un entorno social, local y móvil (SoLoMo). En este caso, Foursquare nació como una plataforma móvil orientada a usuarios y a aspectos […]

  7. […] Más SoLoMo (Social, Local y Móvil). El término SoLoMo se ha popularizado mucho, pero la clave de su evolución estará en incorporar la variable comercial; no se trata sólo de promocionar, sino también de convertir en venta. […]

  8. […] (Social, Local y Móvil), aunque éste se desarrolló a partir del año 2011 con el magnífico Manifiesto SoLoMo de Rob […]

  9. […] como esta pertenecen al grupo de SoLoMo; trío formado por la capa Social, el ámbito Local y la aplicación […]

  10. […] trata de un novedoso proyecto vinculado con tres aspectos básicos hoy en día denominados SoLoMo: Social, Local y Móvil, es una aplicación que puede ser compartida, que se basa en los recursos locales y que puede […]

  11. […] entre la oferta (los negocios) y la demanda (los usuarios) en un entorno social, local y móvil (SoLoMo). En este caso, Foursquare nació como una plataforma móvil orientada a usuarios y a aspectos […]

  12. […] es el “Project Glass” de Google: unas gafas que, a partir de conceptos tan interesantes como la geolocalización, permiten que el usuario acceda a todo su entorno virtual a medida que desarrolla sus actividades […]

  13. […] Más SoLoMo (Social, Local y Móvil). El término SoLoMo se ha popularizado mucho, pero la clave de su evolución estará en incorporar la variable comercial; no se trata sólo de promocionar, sino también de convertir en venta. […]

  14. […] Internet, el mundo está cambiando de forma espectacular haciéndose más social, local y móvil (SoLoMo). La generalización de dispositivos móviles ha hecho que podamos geolocalizarnos en cualquier […]

  15. […] Por tanto, aunque no se trata de una red social de geolocalización, como pueden ser Google Local o Foursquar, tiene una serie de características muy vinculadas con este concepto, ya que cumple las tres reglas de SoLoMo: […]

  16. […] Internet, el mundo está cambiando de forma espectacular haciéndose más social, local y móvil (SoLoMo). La generalización de dispositivos móviles ha hecho que podamos geolocalizarnos en cualquier […]

  17. […] Por tanto, aunque no se trata de una red social de geolocalización, como pueden ser Google Local o Foursquar, tiene una serie de características muy vinculadas con este concepto, ya que cumple las tres reglas de SoLoMo: […]

  18. […] longitud y altura. Pero este concepto cobra una nueva dimensión con la aparición del término SoLoMo: vivimos en un mundo social, donde la gente comparte información, local, ya que lo hace desde un […]

  19. […] Por tanto, aunque no se trata de una red social de geolocalización, como pueden ser Google Local o Foursquar, tiene una serie de características muy vinculadas con este concepto, ya que cumple las tres reglas de SoLoMo: […]

  20. […] trata de un novedoso proyecto vinculado con tres aspectos básicos hoy en día denominados SoLoMo: Social, Local y Móvil, es una aplicación que puede ser compartida, que se basa en los recursos locales y que puede […]

  21. […] trata de un novedoso proyecto vinculado con tres aspectos básicos hoy en día denominados SoLoMo: Social, Local y Móvil, es una aplicación que puede ser compartida, que se basa en los recursos locales y que puede […]

  22. […] mi opinión es un paso muy importante que entronca directamente con el concepto SoloMo: se trata de una aplicación eminentemente social por su propia naturaleza y por la capacidad de […]

  23. […] además este proyecto entronca directamente con el concepto de SoLoMo, ya que se trata de unas camisetas que están hechas para compartirlas, para que se vean y se […]

  24. […] en Internet hoy en día junto a los móviles y las Redes Sociales, dando lugar a la trilogía Social-Local-Móvil. A partir de aquí entran numerosos factores como los geoportales, la geolocalización social, la […]

  25. […] La geolocalización social, ofrece todo un mundo social, local y móvil (SoLoMo) . […]

  26. […] La geolocalización social, ofrece todo un mundo social, local y móvil (SoLoMo) . […]

  27. […] más ya que se prevee que en el futuro avance más este aspecto, que forma parte del triángulo SOLOMO: Social, Local y […]

  28. […] Solomo por Gerson Beltran  […]

  29. […] desde una introducción al mundo de de la geolocalización a través de conceptos como SoLoMo (Social Local y Móvil), hasta una introducción de los distintos tipos de mapas que nos encontramos en Internet hasta […]

  30. […] para cualquiera que no tenga un poco de referencia sobre lo que estamos hablando puede irse aquí, aquí o aquí para echar un vistazo […]

  31. […] Geolocalización y reputación online August 16, 2012 By gersonbeltran Leave a Comment La reputación online es uno de los elementos que más se está analizando e implementando en el mundo del Social Media debido al gran impacto que tiene sobre las marcas y las personas. No soy un especialista, para eso ya están Víctor Puig en Barcelona o Javi Olmo en Valencia, pero sí quiero dar mi visión desde el punto de vista de la geolocalización: Con el desarrollo de los dispositivos móviles las personas y las marcas disponen de capacidad de movilidad,es decir, de desplazarse en el espacio y desde cada punto pueden generar información y compartirla en sus redes sociales, uniendo tres elementos clave denominados SOLOMO (Social, Local y Móvil).  […]

  32. […] post de Gerson Beltrán sobre el tema, con gráficos muy claros y datos […]

  33. […] “Project Glass” de Google: unas gafas que, a partir de conceptos tan interesantes como la geolocalización, permiten que el usuario acceda a todo su entorno virtual a medida que desarrolla sus actividades […]

  34. […] con el factor geo, o mejor todavía, con la convergencia de las variables Social, Local y Móvil (SoLoMo), podrás ayudar a atraer clientes a las tiendas físicas o incluso facilitar la venta cruzada […]

  35. […] sobre todo en la aplicación móvil Foursquare se consolida como herramienta basada en el concepto SOMOLO y ofrece cada vez mayores oportunidades para los negocios. En mi tercera participación en el blog […]

  36. […] más ya que se prevee que en el futuro avance más este aspecto, que forma parte del triángulo SOLOMO: Social, Local y […]

  37. […] Foursquare combina 3 elementos estratégicos para cualquier negocio en Internet: lo que se conoce como SoLoMo (Social, Local y Móvil): […]

  38. […] Plus) que pertenece a su más directo competidor, pero en cualquier caso aparece aquí la sombra de SOLOMO, la posibilidad de hacer social y compartir la información de los comercios en los Centros […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.