Las Tecnologías de Información Geográfica en turismo
Las Tecnologías de Información Geográfica en turismo
Entre el 25 y el 27 de junio de este año 2014 tendrá lugar en Alicante el El XVI Congreso de Tecnologías de la Información Geográfica, promovido por la Universidad de Alicante, el Colegio de Geógrafos de España y la AGE Hasta finales de este mes de Enero está abierto el plazo para entregar comunicaciones sobre los temas que se van a tratar en el Congreso: Ponencia 1: Teledetección y SIG en los estudios de paisaje y medio ambiente Ponencia 2: Tecnología e información geográfica en Turismo y en el estudio de las actividades de ocio Ponencia 3: La Información Geográfica al servicio del ciudadano: Didáctica y aplicaciones. Ponencia 4: Geomática: desarrollo de aplicaciones e innovación En mi caso estaré presente en la línea temática correspondiente a la «Tecnología e información geográfica en Turismo y en el estudio de las actividades de ocio» mediante la conferencia del día 26 de junio «El turismo en un entorno Social, Local y Movil (SoLoMo)». Podéis consultar el Programa provisional. La presentación de comunicaciones en el Congreso es una oportunidad para dar a conocer tus proyectos o estudios sobre estos temas, además de otras ventajas:
- Publicación de las actas del congreso La comunicación de hasta 3000 palabras se recogerá dentro de las actas del congreso, en una publicación digital con ISBN y se publicará integramente en la página WEB del grupo de trabajo de TIG de la Asociación de Geógrafos Españoles, junto a las contribuciones científicas de eventos anteriores (http://age-tig.es/publicaciones.html).
- Memoria USB del congreso Copia en formato digital de las actas del congreso.
- Publicación en revistas científicas. El Comité Científico se reserva el derecho a recomendar la publicación de una comunicación extendida en forma de artículo a alguna de las revistas siguientes:
- Geofocus
- Investigaciones Geográficas
- Boletín de la AGE
- Open Access Acceso abierto a los resúmenes del congreso. Además, el portal OCS del congreso se mantendrá disponible indefinidamente tras la finalización del congreso. Esto puede ser interesante para procesos de acreditación académica, entre otras posibilidades.
- Contactos Los participantes presentarán su investigación y conocerán a expertos en distintas áreas de las TIG. Generación ideas y colaboraciones es el principal objetivo de este congreso.
- Tasas reducidas para estudiantes y profesionales en paro Los costes de inscripción no serán un problema con precios desde 50€. No es necesario presentar una comunicación para participar en el congreso. Vaya a la página de inscripciones (http://congresotig.ua.es/index.php/tig/tig2014/schedConf/registration ).
- Concurso de aplicaciones Los inscritos cuyas comunicaciones se presenten en la Cuarta Ponencia tendrán la opción de participar en un concurso de aplicaciones de código abierto (los premios se detallarán más adelante).
- Concurso de pósters Los inscritos en cualquiera de las ponencias tendrán la opción de participar en un concurso de pósters (los premios se detallarán más adelante).
Desde aquí quiero invitar a todos los interesados a participar y a compartir la información entre todos para mejorar las posibilidades y el uso de las Tecnologías de Información Geográfica. Gracias.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!