, , ,

4 cambios importantes en Google Maps

Google Maps no sólo ha resistido el intento de competencia de Apple Maps (no ha sido muy difícil, lo sé), sino que incorpora cada vez nuevas funcionalidades muy interesantes. Este finde semana ha anunciado dos nuevas herramientas y dos cambios muy importantes:

– Place Photos: se ha incorporado en la API de Google Maps esta característica, que permitirá a los desarrolladores «colocar fotografías en puntos concretos del mapa para que los usuarios puedan visualizar una imagen directamente al buscar un sitio concreto, pudiendo elegir cómo las imágenes seleccionadas aparecen desplegadas en el mapa». (fuente: Whatsnew)

– Radar Search: la posibilidad de establecer lo que se llama «marcadores térmicos»,es decir, una forma de visualizar en el mapa las zonas de interés de determinados productos o servicios, visualmente se parece al Eye Tracking pero se genera de forma distinta. Con esta funcionalidad podremos ver de un solo vistazo las zonas más y menos saturadas de la información segmentada que nos interese analizar.

 

– IGN: IGN son las siglas del Instituto Geográfico Nacional, que es el organismo encargado de proveer de cartografía oficial en España. Pues bien, si bien antes la base topográfica de Google Maps era de una empresa privada como Tele Atlas nos encontramos con el siguiente texto debajo del mapa: «Imágenes ©2012 TerraMetrics, Datos de mapa ©2012 Google, basado en BCN IGN España»,es decir, que han utilizado los datos oficiales del IGN lo que implica un cambio muy importante, ya que no sólo la información es oficial sino que permite corregir numerosos errores derivados de la anterior base de datos topográfica

 – Informar de errores: hasta hace poco detectar un error en Google Maps en España e intentar solucionarlo era muy difícil. En otros países del mundo no tanto porque disponían de la herramienta de edición colaborativa Google Map Maker pero no en España. A partir de ahora tenemos la posibilidad de informar de un error detectado en el mapa mediante un cuadro situado en la parte inferior derecha.

17 comentarios
      • juancho
        juancho Dice:

        Estoy contigo!!! Gerson

        Creo que la actualizacion la parte de errores es muy importante de cara al el usuario, en los foros de Google es una de las preguntas más frecuentes. como corregir un error en Google Maps.

        Hare un post mas detallado para compartirlo.;)

        un abrazo

        Responder
        • gersonbeltran
          gersonbeltran Dice:

          Es más,es básico, en mis cursos y talleres siempre sale la misma cuestión y esto al menos da la posibilidad al usuario de corregir, lo curioso es por qué han implementado este sistema y no han hecho una variable de Google Map Maker que ya está testeado en todo el mundo. En cualquier caso bienvenido sea. Un saludo.

          Responder
  1. juancho
    juancho Dice:

    Hola Gerson. Muy buen post.!! hace dias tambien hice uno sencillo en mi blog.

    Lo que tenia entendido era que photo Places, es una nueva aplicacion del api de google places que sera utilizado para la sincronizacion de fotografias en los eventos de Google+. Por ejemplo: hace 8 dias estuve en Madrid en la que Google nos invito a un tour de tapas, todas las personas invitadas al evento, podian sincronizar la camara fotografica de sus moviles para compartir dichas fotos. Me imagino que lo que hara el api es plasmarlas en el mapa.

    Lo segundo Radar Search, por lo que he leido, es saber la concentracion de comercios por zona utilizando las diferentes categorias de Google Places.

    Me parece muy interesante porque estas nuevas funciones le dan mucho mas peso e importancia cuando seleccionamos nuestras categorias al darle de alta a nuestra ficha.

    Responder
    • gersonbeltran
      gersonbeltran Dice:

      Hola

      Efectivamente da muchas posibilidades y si realmente es asá avanza mucho hacia el geomarketing a tiempo real y permite un análisis y una interacción entre el usuario y los lugares muy potente. Habrá que estar atento a su puesta en marcha. Un saludo.

      Responder
  2. Rene La Horda
    Rene La Horda Dice:

    Interesante sí señor. Hace unos años conseguí que corrigieran un error en el callejero de la QDQ. Me emocioné y todo cuando me contestaron dándome las gracias. Está guay que los mapas, importantes para todos, pues son los que nos indican el camino cuando estamos perdidos, sean más interactivos. La participación ciudadana que falta en otros segmentos podemos alcanzarla en las app. Curioso cuanto menos.

    Responder
    • gersonbeltran
      gersonbeltran Dice:

      Realmente en el resto del mundo ya existía esa posibilidad con Google Map Maker pero ahora llega a España de otra forma pero llega. Es la fusión entre la cartografía colaborativa y la comercial, muy interesante. Un geoabrazo.

      Responder
  3. wimadrid
    wimadrid Dice:

    Hola Gerson, gracias por la información.

    Lamentablemente, al menos para Alcalá de Henares, el cambio a IGN ha generado numerosos fallos. Decenas de calles están mal.
    ¿Qué tal la exactitud de los datos de IGN en otras ciudades?

    ¡Qué bien que a la vez han habilitado la herramienta de corrección! 😉
    Acabo de avisar a Google del problema, a ver qué me cuentan.

    Un saludo,
    Wim

    Responder
    • gersonbeltran
      gersonbeltran Dice:

      Hola

      Gracias a ti por el comentario. Lógicamente nada es perfecto pero te recomiendo que, además de Google, contactes directamente con el IGN y le informes de estos fallos o al menos del protocolo a seguir para lograr que se corrijan y así, entre todos, mejoremos la cartografía de forma colaborativa. Un saludo.

      Responder
  4. María
    María Dice:

    Hola, viendo esto parece que ign les da el mapa junto con la toponimia y la ubicación de la toponimia. Existe alguna forma de descargar estos datos. algo así como (montaña x, gps y)

    Responder
    • gersonbeltran
      gersonbeltran Dice:

      Hola, los datos de Google se pueden descargar en formato kml o kmz pero sólo de las capas de información de Google Earth, en el caso de la base topográfica no. En este caso puedes acudir a las IDEES (Infraestructuras de Datos Espaciales), que son los proveedores oficiales y públicos de cartografía y donde puedes obtener la información para trabajarla en formato vectorial o raster. Otra opción ya sería usar Openstreetmap donde los datos son libres pero son ciudadanos y pueden contener errores, por lo que es recomendable comprobarlos previamente. Espero haberte ayudado. Un saludo.

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] buen ejemplo de ello es Google, que ya ha incorporado la cartografía del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su […]

  2. mktfan.com dice:

    4 cambios importantes en Google Maps…

    Gersón Beltrán analiza los 4 cambios importantes en Google Maps: place photos, radar search, Instituto Geográfico Nacional (IGN) e informar de errores….

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.