, , , , , ,

El territorio red: el mundo es social, local y móvil

Presentación de la conferencia que di ayer  27 de septiembre en el evento «Sona la Dipu, tres años después» celebrado en el Museo Valenciano de la Ilustracion (MUVIM) en Valencia

 

3 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] La geolocalización en una herramienta de comunicación entre el usuario (la demanda) y la organización (la oferta), un lenguaje universal a través de tres coordenadas (x,y,z) donde el centro es, ahora más que nunca, el individuo geolocalizado en un entorno hipersocial como es el territorio red. […]

  2. […] La geolocalización en una herramienta de comunicación entre el usuario (la demanda) y la organización (la oferta), un lenguaje universal a través de tres coordenadas (x,y,z) donde el centro es, ahora más que nunca, el individuo geolocalizado en un entorno hipersocial como es el territorio red. […]

  3. […] Hasta aquí un breve repaso de las múltiples opciones que ofrece la geolocalización social, todo un mundo social, local y móvil (SoLoMo) a nuestro alrededor que ofrece múltiples posibilidades y que convierten a la geolocalización en una herramienta de comunicación entre el usuario (la demanda) y la organización (la oferta), un lenguaje universal a través de tres coordenadas (x,y,z) donde el centro es, ahora más que nunca, el individuo geolocalizado en un entorno hipersocial como es el territorio red. […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.