, , , ,

Google Local: la geolocalización de Google +

Google Local new blog gerson beltranGracias a Francesc Josep Devesa, a través del grupo de Facebook de Community Manager Cmua, me enteraba de la aparición de este servicio esta tarde, aunque no ha sido hasta esta noche cuando he podido sentarme a probarlo.

 

Lo primero que he hecho ha sido acudir al Blog Oficial de Google España, donde (Hoy) Miércoles 30 de mayo, a las 15:03  lanzaba esta noticia: Local: ahora con una pizca de Zagat y un pellizco de Google+ afirmando «Hoy lanzamos Google+ Local, una sencilla manera de descubrir y compartir información local que cuenta con el sistema de puntuaciones de Zagat y recomendaciones de tus personas de confianza en Google+».  Ese mismo día muchos medios se hacían eco de la noticia, entre ellos Juan Diego Polo, de wwwhat’s New, bajo el título Google lanza «Google Plus Lugares», y TicBeat, que hablaba de Lo último de Google +: Local.

Este nuevo servicio ya ha sido incorporado a la barra lateral de servicios de Google + y básicamente habla de recomendaciones, opiniones y puntuaciones…¿os suena?. Efectivamente un nuevo intento de Google de entrar en el negocio de la denominada «Geolocalización Social» tras la noticia de finales del año pasado de que Zagat entró a formar parte de la familia Google, en una de las adquisiciones estratégicas de la compañía.

Google Local blog gerson beltran

En este caso hay varias razones que el propio Google destaca de este servicio:

– Información local integrada en diversos servicios de Google: es básico, la integración con el servicio de Google Places y Google Maps, además de su adaptación inmediata a los dispositivos móviles.

Google Local Google Places blog gerson beltran

 

– Mejores decisiones con Zagat: el sistema de valoraciones utilizado por Zagat ofrece la posibilidad de valorar cuantitativamente un negocio pero también segmentar dicha valoración por categorías del propio negocio.

Google Local valoracion blog gersón beltran

– Recomendaciones y opiniones de las personas que conoces y en quien confías: aprovechando la red social de Google + integra las opiniones para que sean tus círculos los que ejerzan de influenciadores.

Google Local opiniones blog gerson beltran

Realmente es un reciclaje de un servicio similar en Google Places que ya existía aunque no integrado con Google +, a continuación podemos el cambio sutil que se ha dado en la imagen de la izquierda, donde del «Puntúa y comparte lugares en Google» se ha pasado a «Mira los comentarios de la que gente que conoces», es decir, se pasa de un elemento más objetivo o racional hablando de compartir de una forma más «seria» a implicar directamente al usuario atendiendo a un aspecto más social, más subjetivo, donde claramente se dice que mires (luego ya puntuarás) los comentarios de «la gente que conoces»,es decir, de tus círculos de Google +, es decir, de tu propia red social. El cambio semántico es más importante de lo que parece.

VISTA PREVIA DE GOOGLE PLACES

Google Places antes Google Local blog gerson beltran

VISTA ACTUAL DE GOOGLE PLACES (CON GOOGLE LOCAL INTEGRADO)

Google Places Google Local blog gerson beltran

 

Reflexionando… 

Mi opinión personal es que este movimiento estratégico viene dado como reacción a los últimos cambios en el mercado de la geolocalización, desde que se desencadenó lo que denominé «La guerra de los mapas» con el cambio en el sistema de pago de la API de Google Maps, pasando por la publicación de «When is a map» para explicar los beneficios de Google Maps para los negocios y todos los movimientos de Facebook, Apple y Microsoft (via Bing) para ganar cuota de mercado a Google.

La forma de integrar este nuevo servicio me parece muy interesante y me hacen pensar que pueden dar en la diana, aunque el principal problema es que está tan vinculado a Google + que si éste fracasa Google Local irá detrás. No creo que este movimiento compita en un primer momento con Foursquare pero si con Facebook, que si compra esta última herramienta como se rumorea (y tras liquidar a Gowalla) puede ser un serio competidor.

De nuevo Google nos sorprende por su sencillez y capacidad de integración y hace una apuesta fuerte y directa por el negocio de la geolocalización en Internet, tal y como he comentado la clave no está tanto en Google Local sino en Google + y de ello dependerá el futuro de esta compañía, de nuevo un movimiento apasionante en lo que empieza a parecer una partida de ajedrez donde la clave está en quién tiene la capacidad de hacer que sean las fichas las que se muevan solas en beneficio de su bando.

6 comentarios
  1. Miquel
    Miquel Dice:

    Las herramientas de Google son buenas y de gran ayuda al marketing pero me estan liando con tanto cruce de datos. Google Places por si sola me parecia bien a nivel comercial y empresarial, pero mezclarlo con una red social a nivel personal, creo que es una salida hacia adelante para intentar reflotar el poco uso que tiene G+. En mi caso, tengo G+, pero no lo utilizo porque me es más complicado que Facebook. No sé hasta que punto es bueno querer hacer lo mismo que hacen los otros.

    Saludos,

    Miquel

    Responder
    • gersonbeltran
      gersonbeltran Dice:

      Hola Miguel: efectivamente es una cuestión de negocios, un intento por competir contra Facebook y conseguir aumentar su trozo de pastel, la jugada es buena aunque depende demasiado de Google + y si este falla Google LOcal también lo hará. Lo que si que es verdad es que el nicho de localización de negocios sigue siendo de Google y lo sabe, por lo que está apostando fuerte aunque con un concepto más dospuntocero para adaptarse a los usuarios, en cualquier caso muy muy interesante. Un abrazo.

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] pasado 30 de mayo Google sorprendía de nuevo a todos lanzando Google Local, la geolocalización de Google +, donde trasladaba la herramienta para negocios Google Places a su red Social Google + aportando […]

  2. […] a Comment Seguimos analizando la nueva herramienta de Google Local. Tal y como comentamos en el post anterior sobre Google Local, este servicio ha integrado el antiguo Google Places con la red social Google Plus. Como ambas […]

  3. […] desarrollo de nuevas tecnologías y geolocalización en Internet, incluyendo la recién aparecida Google Local o la entrada con cada vez más fuerza de Google Hotel Finder, además de lo más innovador de la […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.